Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia pasará a cuarentena “selectiva” y participará en ensayos de vacuna

Publicado

el

Colombia cuarentena selectiva - ACN
Compartir

Este lunes el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, anunció el fin del aislamiento obligatorio que está vigente desde finales de marzo, y explicó que inicia una nueva etapa de cuarentena selectiva con menores restricciones que se extenderá por ahora hasta el 30 de septiembre.

Colombia entrará en un período de cuarentena “selectiva” después de más de cinco meses de aislamiento preventivo obligatorio para contener la pandemia de coronavirus y el país formará parte de los ensayos de la vacuna de Johnson & Johnson, anunció el presidente Iván Duque.

 

El aislamiento obligatorio que comenzó el 25 de marzo terminará a finales de agosto, pero las restricciones para los eventos masivos; y la concentración de grandes multitudes continuarán durante septiembre. Mientras el Gobierno sigue evaluando la propagación del virus e impulsa la reactivación económica con protocolos de seguridad.

Colombia formará parte de los ensayos de la vacuna de Johnson & Johnson

“Tenemos que entrar en una nueva fase en donde está la corresponsabilidad de todos. El primero de septiembre empieza una nueva fase en donde cambiamos el concepto de aislamiento preventivo obligatorio; con un número importante de excepciones, a que tengamos un concepto de aislamiento selectivo de distanciamiento y responsabilidad individual”, aseguró el mandatario en su intervención diaria sobre el Covid-19.

«Colombia hoy ha firmado un acuerdo con Johnson & Johnson para que se pueda adelantar pruebas de la fase tres de la investigación de su vacuna», sostuvo el mandatario.

Por su parte, los pacientes confirmados o sospechosos de covid-19 deberán seguir aislados, dijo por su parte el Ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Mientras tanto, Bogotá pondrá fin a la estricta cuarentena por sectores cuatro días antes de lo previsto; debido a que los índices de ocupación en las unidades de cuidados intensivos disminuyeron, dijo la alcaldesa, Claudia López.

La alcaldesa dijo que autorizará el reinicio de la mayoría de las actividades comerciales, educativas, deportivas y sociales con altos niveles de seguridad; incluyendo la apertura de restaurantes a un 25% de su capacidad y del aeropuerto El Dorado para algunos vuelos nacionales.

Las restricciones para ingresar a centros comerciales, bancos y otros establecimientos se mantendrán de acuerdo con el último dígito del número de identificación personal y continuarán cerradas las iglesias, casinos, teatros, cines, discotecas y piscinas.

La capital colombiana de ocho millones de habitantes en donde se encuentra más de una tercera parte de los casi 552.000 casos confirmados de Covid-19 en el país; implementó varios cierres estrictos por localidades, pese a que las restricciones de la cuarentena nacional se relajaron.

ACN/ La Tercera

No dejes de leer: Encuesta de Fox News da amplia ventaja a Joe Biden sobre Trump

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído