Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia mantendrá cierre de frontera con Venezuela hasta septiembre

Publicado

el

colombia cierre frontera venezuela- acn
Foto: Cortesía/NTN24.
Compartir

Este martes el Gobierno de Colombia extendió el cierre de la frontera terrestre y fluvial con Venezuela, desde éste 1° de junio a partir de 0:00 a. m. hasta las 0:00 a. m. del día 1 de septiembre de 2021.

Es así, como mediante el Decreto 580 del Ministerio del Interior, se exceptúan del cierre del paso a las siguientes actividades, como la emergencia humanitaria, el transporte de carga y mercancía; en caso fortuito o fuerza mayor y a la salida del territorio nacional de ciudadanos extranjeros de manera coordinada por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia; con las autoridades distritales y municipales competentes.

Respecto a las medidas de bioseguridad ante la pandemia del covid-19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó desde hace varios meses; que existe evidencia suficiente del contagio entre viajeros, por lo que es necesario adoptar medidas como éstas en todos los Estados limítrofes.

Sin embargo, el Ministerio del Interior, «previo concepto favorable del Ministerio de Salud y Protección Social, y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores; podrá autorizar la apertura gradual o levantar el cierre de los pasos terrestres y fluviales de frontera de que trata el artículo».

Se mantendrá cierre de frontera con Venezuela

Asimismo, el documento reza que la violación e inobservancia de las medidas adoptadas e instrucciones dadas, darán lugar a la sanción penal prevista; en el artículo 368 del Código Penal y a las multas previstas en artículo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, o la norma que sustituya, modifique o derogue.

De igual manera, representantes de la Cámara de Comercio de Cúcuta hicieron un llamado al gobierno de Colombia y Venezuela; con el fin de que ambas naciones autoricen abrir el paso peatonal y comercial a través del departamento Norte de Santander y por el estado Táchira.

En cuanto a lo antes mencionado, la cámara agregó que «en ambos lados de la frontera existe una capacidad instalada de organizaciones de cooperación internacional y humanitaria; junto a los gobiernos locales, regionales y nacionales, capaces de establecer e implementar medidas de bioseguridad acordes a las exigencias de la Organización Mundial de la Salud».

Sobre el territorio que une la frontera de Venezuela con Colombia donde se mantendrá el cierre del paso; es importante recordar que son más de 2.219 kilómetros.

Con información: ACN/Semana/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Liberan a ocho militares venezolanos secuestrados por disidentes de las FARC

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído