Nacional
Colapsó parte de un edificio de la GMVV en Anzoátegui

Los habitantes de un edficio perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela, GMVV en Anzoátegui, vivieron momentos de angustia cuando colapsó una parte del inmueble éste domingo.
Específicamente, de acuerdo a lo reseñado por medios capitalinos, se trata del conjunto residencial Parque Vidoño; donde alertaron este domingo del desplome de una de las escaleras que conectan dos de los edificios en el sector.
Ante éste hecho, el diario El Tigrense publicó que debido al colapso parcial de la estructura en la Torre E; las 80 familias que residen en el lugar debieron desalojar la edificación.
De hecho, sus residentes comentaron que las fallas estructurales en el edificio se han reportado desde hace tres años; sin que hasta el momento hayan tenido respuesta por parte de las autoridades.
“La reubicación que les prometieron no ha llegado. Por ello, algunos de los residentes han tenido que quedarse en casas de sus familiares; y otros refugiarse en el CDI, la casa de cultura y el Simoncito del complejo habitacional”, agregó el medio local.
Después de lo sucedido, ahora son al menos 80 familias, quienes quedaron a la deriva en el municipio Bolívar de Barcelona en Anzoátegui.
Colapsó edficio de la GMVV en Anzoátegui
Asimismo, según Pana Noticias, los residentes salieron alarmados de sus apartamentos, luego de escuchar un fuerte estruendo a las 6 de la tarde de éste dominfo; y al poco tiempo observaron cómo se desplomó la escalera y la parte superior del complejo.
Tanto así, que el pasillo superior de la torre E de las residencias Parque Vidoño se vino abajo y fue declarado inhabitable por fallas de construcción nuevamente.
Los usuarios en redes sociales no faltaron, por lo que comenzaron a circular imágenes y videos del siniestro; así como a varios afectados intentado esquivar el derrumbe.
Vale mencionar, que el inmueble ya había sido declarado inhabitable tres años atrás y ocasionó el desalojo de varias familias; sin embargo, la mayoría continuó en el lugar, esperando la reubicación que les prometieron.
Incluso, en enero de este año, muchos fueron desalojados, al igual que en marzo del 2021, denunciaron que les recomendaron abandonar el área; por la «inestabilidad» del edificio, pero muchos hicieron caso omiso.
Informes bomberiles
Debido a ésta situación, que ya sumas varios años, los informes realizados por el cuerpo de bomberos revelaron que existen grietas en cada uno de los apartamentos; y desplazamientos en las uniones de la estructura de la Torre, de acuerdo a la información recogida por Noticias En Oriente.
Pese a lo ocurrido, hasta el momento, no existe un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades de la GMVV y también se desconoce si los residentes actuales serán trasladados a otro lugar.
#Sucesos | Al menos 80 familias están desalojadas tras el colapso de unas escaleras y parte de la estructura del conjunto residencial Parque Vidoño, perteneciente a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en Barcelona, estado Anzoátegui. #7Feb pic.twitter.com/l5MQ7xR7KX
— Notitarde (@webnotitarde) February 7, 2022
Con información: ACN/Punto de Corte/Caraota Digital/Foto: Cortesía
Lee también: Vehículo cayó en “mega hueco” en la urbanización El Trigal
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores