Nacional
42.400 firmas: CNE declara «improcedente» activación del revocatorio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró improcedente la activación del referendo revocatorio contra Nicolás Maduro, tras solo recolectar 42.400 firmas (1,01% del Registro Electoral).
La información la dio a conocer, la rectora Tania D’Amelio este jueves 27 de enero; quien indicó que en ningún estado se logró el 20% requerido para activar el revocatorio.
Asimismo, informó, sin mayores detalles, que el CNE declaró sin lugar “una nueva solicitud de referendo revocatorio contra el mandato de Nicolás Maduro; tal como lo establece el artículo 72 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
Por su parte, miembros del Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover); anunciaron que introducirán ante el TSJ un recurso de nulidad del cronograma para la recolección de firmas para activar el revocatorio; pues consideran que el plazo establecido por el CNE hacía inviable la realización del proceso.
Referendo revocatorio contra Maduro fue declarado “improcedente”
La institución aprobó, sin las firmas de Roberto Picón y Enrique Márquez, la solicitud para activar el proceso el 17 de enero; y dio un plazo de nueve días de preparación para la recolección de firmas.
Además, como denunció el exgobernador de Táchira, César Pérez Vivas, se dispuso la instalación de 1.200 puntos en el país para recolectar las firmas en un lapso de solo 12 horas.
“Esa fue una decisión totalmente violatoria, tanto de las normas administrativas como de la Constitución; y tiene como único objetivo impedir en la práctica la realización del referendo revocatorio. No hay sino una discriminación a 95% de los ciudadanos”, dijo Pérez Vivas.
Las denuncias de Mover se vieron reflejadas en la poca afluencia que tuvieron los puntos de recolección. El miércoles 26, las imágenes eran de centros vacíos y en algunos casos rodeados de militares o simpatizantes del oficialismo.
Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Revocatorio: Diosdado Cabello anunció que 40.000 personas firmaron “Y pariendo”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes19 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)