Conéctese con nosotros

Espectáculos

«César y Cleopatra» de José Tomás Angola y Elizabeth Yrausquín llega al Teresa Carreño

Publicado

el

Compartir

El elenco del montaje de «César y Cleopatra» que se presentará en el Teatro Teresa Carreño, junto al presidente del espacio y el director de la orquesta, ofreció una rueda de prensa para dar los detalles de la obra.

Gustavo Arreaza, presidente del Teatro Teresa Carreño, aseguró que tras la parada obligada de dos años provocada por la pandemia del COVID-19, este es un feliz año 2022.

Agregó que la incertidumbre fue el lugar común para todos los miembros del Teatro Teresa Carreño, por lo que este semestre ha sido fuerte en cuanto a la realización de eventos como conciertos y obras.

Arreaza aseguró que «César y Cleopatra» es uno de los grandes montajes que tienen preparado, «pocas veces se ha visto una obra de esta dimensión, la cantidad de artistas, la calidad musical que vamos a ver».

Para crear un sonido único, la pieza cuenta con música original de Alfonso López Chollet, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Venezuela en vivo.

Y con la novedosa presencia en escena del músico electrónico de fama internacional Miguel Ángel Noya.

«Imagínense la dirección que agarra con la magnífica orquesta de primer nivel, y le sumamos al artista electrónico Noya, no vamos a ver cualquier cosa», indicó la autoridad.

«César y Cleopatra» bajo una versión de José Tomás Angola y Elizabeth Yrausquín de Postalian en el Teresa Carreño

El director de la obra, José Tomás Angola, y también actor, manifestó que fueron 10 años pensando este proyecto y siempre pasaba algo y no podía llevarlo a cabo.

«Es un proyecto enorme (…) la orquesta estará interpretando música original. Volver a levantar los escenarios venezolanos después de dos años de absoluta desolación, nadie más que los artistas saben lo díficil que fue todo esto».

Angola consideró que este momento dinamiza la industria del espectáculo y agradeció la oportunidad a la directiva del teatro.

Por otro lado, en esta experiencia de impresionante escenografía, deslumbrantes vestuarios e innovador video mapping y decorado virtual, el diseño de iluminación está a cargo de Valentina Sánchez.

Elenco de “César y Cleopatra” que se presentará en el Teresa Carreño

“César y Cleopatra” está protagonizada por José Tomás Angola como César; Aroldo Betancourt, interpretando al dios Ra; y Silvia De Abreu en el personaje de
Cleopatra.

Además, el montaje reúne a un cuerpo de baile y un gran elenco de más de 20 actores: Asdrúbal Blanco – Apolodoro –, Nathaly Ordaz – Ftataateeta –, Germán
Anzola – Rufio –, Reinaldo Rivas – Potino –, Luis Vicente González – Lucio Septimus –, Egon Ilka – el Centurión –, Ignacio Serrano – Britano –, Carolina Wolf – la Aya –, Orlando Villalobos – Teodoto –, Bernardo Cuomo – Aquilas – y Jessica Valbuena – Ptolomeo –, incluyendo la participación de Nathalie Tablante y Ramón Góliz.

Se trata de una producción de La Máquina Teatro, la Fundación Asklepión, Teatro del Buen Paso, la Asociación Venezolana de Conciertos, el Centro de Artes Integradas, la Asociación Cultural del Colegio Emil Friedman, Aroldo Betancourt y la Fundación Teatro Teresa Carreño.

“César y Cleopatra” se presentará en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño con tres únicas funciones: viernes 1 y sábado 2 de julio a las 5:30 P.M., y domingo 3 de julio a las 4:30 P.M. Entradas a la venta desde $15 en las taquillas del teatro y por la plataforma www.maketicket.com.ve.

De qué trata César y Cleopatra

Este clásico de la pluma universal, irónica e inteligente del inmortal dramaturgo inglés George Bernard Shaw – Premio Nobel de Literatura, 1925 –,“César y Cleopatra” – 1899 – es una comedia dramática que se sitúa en el año 48 a.C.

En ella, un maduro Julio César llega a Egipto en persecución de su enemigo Pompeyo, y una noche en el desierto, frente a la Esfinge, conoce a Cleopatra, apenas una
hermosa e ingenua joven de 18 años.

Allí, en una situación divertida y seductora, César engaña a Cleopatra para que no le reconozca.

Él la hará reina de Egipto, pues es el hermano niño de la joven, Ptolomeo, quien gobierna. Cuando Cleopatra descubre la treta ya es muy tarde: la soberana ha caído en brazos del conquistador.

Sin embargo, para César, llevar a cabo su promesa de darle el trono se revela como una aventura difícil y ardua: Alejandría está ocupada por un ejército que se resiste a las huestes romanas.

En clara desventaja numérica, son sitiados en el palacio. César deberá oponer toda su inteligencia y habilidad política para salir de ese trance: tomará el Faro de Alejandría con audacia e irá presenciando cómo Cleopatra, la otrora jovencita, va descubriéndose como una mujer sensual y sedienta de ambición.

No dejes de leer

Entradas para gala sinfónica de Oscar D’León disponibles en etapa de preventa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua

Publicado

el

La cantante Scarlett Linares sufrió un accidente -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

La cantante de música venezolana, Scarlett Linares sufrió un accidente vial este lunes 21 de abril en la Autopista Regional del Centro (ARC), a la altura de Las Tejerías, estado Aragua, sentido Caracas.

Según reportes de testigos, el siniestro ocurrió a las 4:45 p.m. en el kilómetro 61, cuando dos neumáticos de su camioneta reventaron, provocando que el vehículo impactara contra las defensas de la vía.

La noticia provocó preocupación entre los internautas en redes sociales, en las cuales sus fanáticos han dejado mensajes de apoyo y deseos de una pronta recuperación para Linares.

Tras el incidente la cantante fue trasladada inmediatamente al centro de salud más cercano para su atención y evaluación médica. Se desconocen más detalles sobre su estado de salud actual.

Jenny Scarlet Linares Flores, es una cantautora de música criolla que nació el 3 de septiembre de 1975 en Ciudad Bolívar, Venezuela. Desde la edad de 15 años, se integró en una agrupación de música criolla (música del folclore venezolano) conformada por estudiantes del colegio en el cual estudiaba en su ciudad de origen, posteriormente consiguió el título de educación integral.

“Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”

Scarlet Linares como es conocida en el mundo artístico, también es llamada “Niña Consentida” y “Guayanesa de Oro”.

Su primer trabajo profesional en la carrera de cantante fue con Luis Silva intérprete del género de música criolla donde ella se desempeñaba como corista. Más tarde, tuvo la oportunidad de trabajar con el productor Joel Leonardo quien para la fecha era el actual productor de Luis Silva, y le permitió cantar a dúo con este famoso personaje su gran despegue como artista fue en Caracas en el “Atardecer Llanero”, en 1995 consiguió firmar un contrato con una disquera para convertirse en solista.

Su primer CD editado en 1995 titulado “Estoy Contigo”, contiene 12 canciones. El promocional se titula “Mi propio Respeto”, entre otros temas a destacar: Estoy Contigo, que grabó a dúo con Luís Silva, La Traicionera, A lo Hecho Pecho, Mi Comadrita y Para que Sepan Quién Soy.

Su segundo CD se editó en 1998, “Sola”, con Sonográfica, contiene 12 canciones y los temas promociónales son: Más que Amor, Ese Muchacho y el Espejo.

En el tercer CD “Homenaje a Las Grandes del Folclor”, interpreta los temas más sonados de las grandes estrellas como: Reyna Lucero. Afilia Castillo, Magdalena Sánchez, Lila Morillo, Dennis del Río, Nancy Ramos, Mirtha Pérez y los temas promocionales son: “Popurrí Las Grandes del Folclor”, Mi Gabancito. Producido por Disco Caney.

Emblemática canción “En carne viva”

La emblemática canción “En carne viva” fue grabada en 2003 y comenzó a radiarse en Caracas este año, a propósito de lo dispuesto en la llamada Ley Resorte en su artículo 14, sobre el porcentaje de música venezolana que debe transmitirse en las emisoras de todo el país. Scarlet dice que su éxito se debe, en parte, a estas disposiciones legales, pero que, principalmente, a que un grupo de mujeres maltratadas por hombres machistas se ha visto reflejado en esa situación.

No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales masculinas, a manera de contrapunteo, en Barquisimeto, San Cristóbal y El Tigre. “No es que yo sea mal amante, es que tú venías aprendida”, es el estribillo de una de las más populares. Todo este revuelo melódico feminista es perfecto, quizás, para el relanzamiento del compacto En carne viva, gracias a la negociación entre el sello Sonográfica y la empresa Discos Caney, la cual preside Joel Leonardo, manager y ex esposo de Scarlet. Por si las dudas, no es a él a quien está dirigida la canción.

En 2012 Linares se unió en la tercera temporada del reality show Yo sí canto en el jurado, junto a Mirla Castellanos y Rafael “El Pollo” Brito.

El 21 de octubre de 2014, contrajo matrimonio con el abogado Ruddy Ismael Tovar.

Con información de ACN/NT/BM

No deje de leer: Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído