Economía
Cavecol insta a cambiar esquema comercial entre Venezuela y Colombia

Luis Alberto Russian, presidente de Cavecol, insta a cambiar esquema comercial entre Venezuela y Colombia para lograr un equilibrio.
El directivo de la Cámara de Integración Económica Venezolana-Colombiana considera necesario cambiar el esquema de la relación comercial entre Venezuela y Colombia, Asimismo, destacó la importancia de consolidar esfuerzos para avanzar hacia un modelo más equilibrado.
“Todos tenemos un rol significativo y tenemos que generar sinergias público-privadas para poder superar las limitaciones que se nos imponen. Hasta ahora, el crecimiento de la relación ha venido entonces, de alguna manera, determinado porque incrementó las importaciones. Tendríamos que cambiar ese esquema”, explicó.
Con el objetivo de exportar más, Cavecol insta a cambiar esquema comercial entre Venezuela y Colombia
Russian señaló que el objetivo debe ser producir en condiciones más competitivas para exportar más. “Pero si eso es así y el crecimiento de la relación va a continuar dependiendo de lo que importemos. Seguramente que este año se va a ver afectado por las ediciones recientes en cuanto a lo que tiene que ver con el ingreso del país”, agregó.
El presidente de Cavecol planteó priorizar un desarrollo integral de largo plazo entre Venezuela y Colombia.
Es de mencionar, que en el período enero-noviembre de 2024, el comercio binacional entre Venezuela y Colombia alcanzó un volumen de 1.008,8 millones de dólares. Lo que significa un aumento del 39,5 % respecto a los 723 millones registrados en el mismo lapso del año anterior, según datos de Cavecol.
Sin embargo, la Balanza de Intercambio Comercial Binacional sigue siendo ampliamente favorable a Colombia, con un saldo de exportaciones de 885,4 millones, lo que equivale al 87,83 % del total.
En contraste, los 123,4 millones exportados por Venezuela representan sólo el 12,17 % del saldo comerciado.
No deje de leer: Venezuela firmó convenio para activar 10 industrias dedicadas al plástico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Economía venezolana retrocedió en el primer trimestre de 2025, según OVF

La economía venezolana tuvo una caída del 2.7% durante el primer trimestre del año, respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).
El OVF publicó un informe en donde dio detalles sobre el estado de la economía nacional. En primera instancia, alertó de una contracción del 5% en el sector no petrolero, que no pudo ser compensada con el aumento del 7,4% de la producción petrolera.
La caída de la economía venezolana tendría diferentes factores a tomar en cuenta. De acuerdo al OVF, la contracción del consumo interno es uno de los principales aspectos a tomar en cuenta, pero no el único.
«La recaudación del IVA, uno de los termómetros del consumo, cayó 11,7%, mientras que el gasto público real disminuyó 9,4%», apuntó el OVF en su página web.
Desempeño económico
Por otra parte, el OVF alertó sobre el desempeño económico de Venezuela, tomando en cuenta la inflación y el diferencial cambiario. «Esta distorsión afecta la transaccionalidad y la continuidad de los negocios», apuntó.
«A este escenario se suma la aceleración de la inflación y la creciente inestabilidad cambiaria, que ha generado una ampliación de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo», expuso el OVF.
Las cifras del OVF destacan respecto al cierre que tuvo Venezuela en el 2024. De acuerdo a las cifras del mismo organismo, que el Indicador Mensual de Actividad Económica tuvo un crecimiento del 3,9% el año pasado.
El dólar paralelo inició la jornada de este 25 de abril con tendencia alcista al cotizarse en Bs. 104,53.
Entre tanto, el tipo de cambio oficial reportado por el Banco Central de Venezuela (BCV), se ubica para este viernes en Bs. 84,42. Además el euro tiene un valor de Bs. 96,00.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Bolsa de Valores de Caracas destacó el interés de empresas en invertir en mercado venezolano
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional9 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Deportes23 horas ago
Deportivo Táchira cayó 2-1 ante Central Córdoba en Argentina
-
Internacional24 horas ago
Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)
-
Deportes12 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo