Nacional

Espacio Público: Casos de violación a la libertad de expresión bajan con respecto al 2021

Published

en

Foto: @espaciopublico.
Compartir

Casos de violación a la libertad de expresión bajan en Venezuela un 14%, en los ocho primeros meses de este año respecto al mismo período de 2021; dijo este martes a Efe el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa.

De enero a agosto de 2022, la organización registró un total de 128 casos -en su mayoría de censura, intimidación y hostigamiento verbal-; lo que supone una disminución de 22 casos frente a los 150 documentados en los primeros ocho meses del año pasado.

En enero de 2022, Espacio Público registró 24 casos; febrero, 19; marzo, 20; abril, 8; mayo, 11 casos; junio, 12; julio, 15; y agosto, 19.

Casos de violación a la libertad de expresión

«Ha habido una reducción de casos, derivada de que hay menos periodistas y menos medios de comunicación que en años anteriores. Pero se mantienen estructuralmente el hostigamiento y las dificultades para el trabajo de los periodistas, es decir, persiste un escenario restrictivo para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela»; aseguró Correa.

Señaló que las principales víctimas han sido periodistas y reporteros, la ciudadanía en general y medios de comunicación; mientras que los principales victimarios fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad, funcionarios y operadoras privadas.

En todo 2021, esta organización documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión; que, si bien representa una reducción de 37 % respecto a 2020, «no implica una mejora estructural de la situación».

En 2020, se computaron 390 casos; 2019, se contabilizaron 468; 2018, se registraron 387; y 2017, se llegó a un pico de 708.

Los 19 de agosto…

En agosto Espacio Público registró un incremento de casos de violaciones a la libertad de expresión relacionados con intimidación, con periodistas y ciudadanía en general como principales víctimas.

En el octavo mes del año registramos 19 casos (la cifra más alta desde marzo) y 27 violaciones del derecho a la libertad de expresión; de las violaciones, al menos 12 (44%) fueron actos de intimidación y 9 fueron de censura.

11 periodistas/reporteros fueron las víctimas más frecuentes y en ocho oportunidades se afectó a la ciudadanía en general; el Estado venezolano sigue siendo el principal victimario y fue responsable de 85 % de las violaciones registradas en agosto: 9 por instituciones del Estado, 5 por cuerpos de seguridad y 5 por funcionarios/as; indica la nota de prensa de Espacio Público.

Asimismo, la ONG indicó que al menos 10 de los 19 casos que registramos en agosto se relacionaron con fallas de internet que afectaron a varias regiones del país.

ACN/MAS/EFE/Espacio Público

No deje de leer: Otro día de menos de 80 casos, pero asciende cifra de fallecidos por covid

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Lo más leído

Salir de la versión móvil