Nacional

Medicina y Odontología, las carreras más demandadas en la UCV

Published

en

Compartir

La Universidad Central de Venezuela (UCV) abrió el proceso de inscripción para su prueba interna de admisión, el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi).

Según explicó Corina Aristimuño, secretaria de la institución, el objetivo es evaluar de manera transparente las habilidades de los aspirantes y priorizar el mérito académico en la selección de nuevos estudiantes.

Carreras con mayor demanda

El interés por ingresar a la UCV continúa concentrándose en Medicina, Odontología, Idiomas, Estudios Internacionales y Comunicación Social.

Según Aristimuño, Medicina sigue siendo la opción más solicitada en el presente proceso de admisión.

¿Quiénes pueden inscribirse en el Simadi?

El proceso está dirigido tanto a estudiantes del último año de educación media y diversificada como a bachilleres ya graduados.

La inscripción se realiza en línea en una primera fase de registro y carga de documentos, con plazo hasta el 31 de mayo.

Requisitos para la inscripción

Para completar el registro, los aspirantes deben escanear sus notas certificadas desde primero hasta cuarto año de bachillerato.

Quienes aún cursan estudios deben incluir una constancia de estudio, mientras que los bachilleres deben presentar copia de su título. Según Aristimuño, estos documentos son básicos y accesibles para cualquier estudiante de ese nivel educativo.

 

¿Cómo funciona el Simadi y qué evalúa?

El Simadi no se limita a una prueba única, sino que combina distintas evaluaciones. Se toman en cuenta las calificaciones obtenidas en los primeros cuatro años del bachillerato junto con los resultados de pruebas internas aplicadas por la universidad, buscando reconocer el mérito académico de los postulantes.

Pruebas específicas según el área de estudio

La UCV incorporó pruebas específicas según la carrera de interés, además de evaluar habilidades verbales y numéricas. Aristimuño destacó que estos exámenes buscan mejorar el rendimiento de los estudiantes al ofrecer una evaluación más alineada con su perfil académico.

 

Análisis del perfil académico de los aspirantes

La administración actual de la UCV ha enfocado esfuerzos en analizar el rendimiento de los postulantes. Aristimuño mencionó que las tendencias observadas en estudios realizados por otras universidades, como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), reflejan preocupaciones similares sobre el nivel académico de los estudiantes que buscan ingresar a la educación superior.

 

Con información de El Aragueño

Te invitamos a leer

Instalan chimenea para cónclave que elegirá al nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Lo más leído

Salir de la versión móvil