Política
Carlos Lozano: Seré un observador crítico de esta gestión y continuaré caminando

El excandidato a la Alcaldía de Valencia por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Carlos Lozano, aseguró que continuará caminando y en pie de lucha.
Indicó que seguirá siendo la voz de los más necesitados, esta aseveración la hizo durante una gira que realizó por las parroquias Miguel Peña y Rafael Urdaneta.
Lozano aseguró que la abstención fue determinante en el reciente proceso electoral.
«El Psuv se redujo en su capacidad de accionar, y la confusión de la tarjeta MIN Unidad entre otras. Además aún hay mucho temor en la población».
«Valencia en manos de Lacava no va a superar de la pintura y algunos ornatos. Era necesario un cambio que queda a la expectativa sin recursos, porque ellos mismos espantaron sectores de la economía industrial fundamental”.
Insistió que a lo interno comienza un proceso de revisión para poder trazar estrategias políticas que logre conectar a los valencianos, para que sientan confianza en los líderes políticos que solo quieren renovar e incentivar el cambio que son necesarios para estimular el crecimiento económico, social y educativo.
El caminante no dudó en regresar a las barriadas porque sabe que cuenta con el apoyo de muchos valencianos que lo han visto luchar por más de 30 años para lograr una mejora en la calidad de vida de las zonas más vulnerables.
Excandidato Carlos Lozano aseguró que seguirá caminando Valencia
Reveló que para informar a las habitantes de la parroquia San José y sus adyacencias va a implementar un formato Podcast.
“El caminante no se detiene, ahora más que nunca voy a estar al servicio de los valencianos. Seré un observador crítico de esta gestión»
«Que debe abocarse a resolver los graves problemas del suministro de aguas por tubería, recuperación de los 17 preescolares municipales, garantizar la atención médica en los ambulatorios que dependen del municipio Valencia».
«Un alcalde no solo pinta avenidas principales y coloca luces. Un alcalde debe preocuparse por el bienestar de todos los ciudadanos. Dar calidad de vida, basta de estar en la miseria y la decidía”, apuntó Lozano.
Ricardo Prieto, reside en Ricardo Urriera, al ver al caminante un día después de las elecciones, le manifestó “no importa, nosotros ganamos, vamos por la victoria, cuentas con nuestro apoyo”.
La expresiones de respaldo se replicaron en todas las comunidades que visitó Carlos Lozano este 22 de noviembre.
El común denominador de las quejas fue la poca información en los medios oficiales y el ausentismo unitario que debió prevalecer con más fuerza como ejemplo de unidad.
«Hay que revisar y recomponer el espíritu unitario».
Nota de prensa
No dejes de leer
Colombia exigirá carnet de vacunación contra el covid-19 para ingresar al país
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)