Política
Cabello: Declaraciones del canciller de Colombia son «atrevidas e inamistosas»
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, calificó como «atrevidas e inamistosas» las declaraciones del canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, en las cuales refirió que la propuesta del gobierno del vecino país hacia Venezuela, busca una «transición pacífica» del gobierno.
Recordemos que el diplomático colombiano aseguró que su país «busca garantizar que Venezuela tenga una transición tranquila después de las elecciones presidenciales, a través de la propuesta del presidente Gustavo Petro de aprobar un acuerdo de garantías democráticas».
Declaraciones Colombia sobre elecciones en Venezuela
En ese sentido, Cabello dijo que «son groseras esas declaraciones, atrevidas e inamistosas”, por lo que se preguntó si “¿ésta es una declaración que le mandó el presidente (Gustavo) Petro o su presidente allá en EEUU?».
Cabello recordó que el canciller colombiano viene de ser Embajador de su país en Estados Unidos, por lo que asegura que sus declaraciones sobre Venezuela no son inocentes. «Por eso sacaron al otro canciller», dijo en referencia al sancionado diplomático colombiano Álvaro Leyva, suspendido de sus funciones por la Procuradora General Margarita Cabello Blanco, vinculada con el uribismo en el vecino país.
En la 54 Conferencia Anual de Washington sobre las Américas, Murillo expresó que Colombia espera que las venideras elecciones venezolanas «sean justas, obviamente, competitivas… libres», y que sea, «al menos, un proceso aceptable».
Te puede interesar: Nicolás Maduro sostiene encuentro con representantes del Partido Comunista de China
El pasado abril, el presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que ha pedido tanto a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, como al antichavismo que trabajen en una propuesta para que se garantice la vida y los derechos de quienes pierdan las elecciones.
La propuesta «tiene que ver con una posibilidad de plebiscito en las elecciones que se avecinan que garantice un pacto democrático, que garantice para cualquiera que pierda en esas justas electorales certeza sobre su vida, sobre sus derechos, sobre las garantías políticas que cualquier ser humano», explicó entonces el mandatario colombiano.
Con información de ACN/el universal
No dejes de leer: Edmundo González y María Corina Machado participaron en Conferencia Anual sobre las Américas (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN