Conéctese con nosotros

Economía

Pagan bonos de «Corresponsabilidad y Formación» y «Cuadrantes de Paz»

Publicado

el

bono Corresponsabilidad y Formación - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gobierno comenzó a pagar el bono de Corresponsabilidad y Formación, dirigido a trabajadores de empresas estratégicas del Estado, y el bono Cuadrantes de Paz para funcionarios de organismos de seguridad y prevención, los cuales suman un monto de 11.850 bolívares, equivalentes a 170,33 dólares al tipo de cambio oficial.

En el caso del bono de «Corresponsabilidad y Formación» para funcionarios de empresas estratégicas, correspondiente a marzo de 2025, la cantidad asignada fue 6.900 bolívares, equivalente a 99,2 dólares a la paridad oficial de cierre de este viernes 28.

Por otra parte, los funcionarios de organismos de seguridad y prevención beneficiarios del bono «Cuadrantes de Paz» recibirán 4.950 bolívares, equivalentes a 71,20 dólares oficiales.

También puede leer: Sugieren medidas para bancarizar dólares que circulan en sistema financiero

Bono complementario

Los funcionarios de empresas estratégicas del Estado ya habían recibido, el pasado 7 de marzo, otro bono de «Corresponsabilidad y Formación», cuyo monto fue de 10.000 bolívares, entonces equivalente a 154,44 dólares oficiales, de manera que por este concepto estos empleados recibieron 14.950 bolívares (US$154,44 oficiales) al cierre de marzo.

Esta práctica se ha hecho corriente para los trabajadores del Estado, en función de reforzar el ingreso mínimo indexado, no imputable a prestaciones, pero anclado al tipo de cambio oficial con el que el Ejecutivo Nacional ha sustituido el salario mínimo.

En comparación con el mes anterior, el monto consolidado de los bonos «Corresponsabilidad y Formación» para las empresas estratégicas del sector público aumentó 71,84% en comparación con el mes anterior, mientras que, en términos reales, el alza fue de 7,44%.

Cuadrantes de Paz

El bono «Cuadrantes de Paz», también pagado a través del Sistema Patria, aumentó 9,10% en bolívares, al tiempo que en divisas el incremento fue de 1,19%, por debajo del incremento de 7,89% que registró el tipo de cambio oficial en comparación con el cierre de febrero.

La estrategia del Gobierno se había centrado en mantener mensualmente el poder de compra de estos bonos, lo cual fue posible durante el año pasado hasta septiembre, debido a la estrategia de anclaje cambiario. Con el ajuste cambiario que comenzó en octubre, esta protección se ha hecho más complicada.

¿Qué pueden comprar?

Si se utiliza la canasta alimentaria del Cendas-FVM como parámetro para determinar qué pueden comprar estas asignaciones, hay que señalar que esta cesta costó 477 dólares en su versión más reciente, correspondiente a febrero.

A este valor, el segundo bono «Corresponsabilidad y Formación» depositados a los trabajadores de empresas estratégicas del Estado cubre 35,64% de la canasta de 61 productos alimenticios del Cendas-FVM. Si se sumaran los dos b0nos pagados en marzo con esta misma denominación a esta misma nómina, la cobertura subiría a 53,17%

Los funcionarios de cuerpos de seguridad y prevención quedan más rezagados, pues con su bono «Cuadrantes de Paz», correspondiente a marzo, cubrirían 15% de la canasta alimentaria del Cendas-FVM correspondiente al mes anterior.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Maduro ordenó establecer nuevos mecanismos para proteger sistema cambiario (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Economía

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Publicado

el

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Compartir

El canciller de la República, Yván Gil, informó su arribó al gigante asiático donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac.

El encuentro se desarrolla entre hoy lunes y mañana martes en Pekín, presidido por el presidente chino, Xi Jinping, quien estuvo a cargo de la apertura de la sesión.

Gil destacó que este encuentro, al que asisten 33 países de América Latina y el Caribe, es significativo para el fortalecimiento de las relaciones multilaterales entre el gigante asiático y Venezuela.

«Al inicio de nuestra jornada laboral, tuvimos el privilegio de reunirnos con el canciller de China, Wang Yi«, informó el diplomático.

Detalló que en esta reunión previa al foro central se debatió la expansión de la alianza estratégica entre ambas naciones. Además se reafirmó el compromiso conjunto de avanzar hacia un mundo multipolar.

Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Desde Pekín, donde Venezuela participará en el IV Foro China-Celac, Gil, destacó que China representa una “potencia de paz y equilibrio en el mundo”.

Durante su encuentro con el canciller chino, Wang Yi, Gil resaltó los avances alcanzados en el marco de la “asociación estratégica integral a toda prueba y a todo tiempo”. Esta alianza se estableció entre Caracas y Pekín en 2023.

Al respecto, el canciller señaló que esta relación se ha fortalecido especialmente en sectores como la energía, el comercio y el intercambio cultural.

Por su parte, Wang Yi recalcó la confianza mutua que existe entre ambas naciones. “China y Venezuela son buenos amigos que confían el uno en el otro”, declaró el diplomático.

Asimismo, Yi manifestó su deseo de que el foro “envíe un fuerte mensaje de unidad y cooperación” entre China y los países de América Latina.

No deje de leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído