Internacional
¡Bolsonaro de 3-3! Presidente de Brasil volvió a dar positivo de coronavirus

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro volvió a dar positivo en un nuevo examen de coronavirus; en lo que suma su tercer test desde que se contagió.
Un resultado que frustró su ansiada «vuelta a la normalidad» cuando se cumplen 15 días de confinamiento tras haber sido diagnosticado con la enfermedad el pasado 7 de julio.
Bolsonaro, uno de los mandatarios más escépticos sobre la gravedad del nuevo coronavirus, continúa con el patógeno en su organismo: pero presenta «buena evolución de salud», según confirmó este miércoles la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.
El líder de la ultraderecha brasileña fue sometido la víspera a un nuevo test -el tercero en dos semanas- y confiaba en que el resultado del mismo fuera negativo para poder retomar sus actividades públicas; las cuales se vio obligado a interrumpir tras contraer la enfermedad que el mismo ha calificado de «gripecita».
Bolsonaro volvió a dar positivo
Asimismo, desde que dio positivo, Bolsonaro, de 65 años, ha despachado por videoconferencia desde su residencia oficial en Brasilia, el Palacio de la Alvorada; donde ha sido visto alimentado a los ñandúes que campan a sus anchas por los jardines y participando en las ceremonias en que es arriada la bandera nacional.
Desde el pasado sábado el capitán de la reserva del Ejército también mantiene encuentros diarios con pequeños grupos de seguidores; con quienes ha guardado la distancia gracias a un estrecho canal de agua de unos tres metros de ancho.
Se somete a la cloroquina
En cada ocasión Bolsonaro intentó mostrar que se encuentra en buen estado, lo que ha atribuido en buena medida a la cloroquina-
Este fármaco antipalúdico con el que el mandatario está siendo tratado, es un medicamento que su eficacia contra el coronavirus no ha sido comprobada científicamente.
En uno de los encuentros, el presidente brasileño llegó a alzar una caja de cloroquina a modo de trofeo; un gesto que fue respondido con vítores y aplausos por parte del reducido grupo de simpatizantes que se concentra a diario en los jardines de su residencia oficial, provocando pequeñas aglomeraciones.
Sus ministros infectados
Otro de los adeptos a la cloroquina es el ministro de la Ciudadanía, Onyx Lorenzoni, quien esta semana también anunció que dio positivo por COVID-19; unas horas antes de que Milton Ribeiro, titular de Educación, revelara que también estaba infectado.
En un tuit, Lorenzoni afirmó que estaba siendo tratado con un cóctel compuesto de azitromicina, ivermectina y cloroquina; ya sentía «los efectos positivos» de los medicamentos.
No obstante, la Sociedad Brasileña de Enfermedades Infecciosas, en un informe publicado recientemente; instó a los profesionales de salud a dejar de recetar hidroxicloroquina para tratar el coronavirus al cuestionar su efectividad y los posibles daños colaterales.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezolanos en Perú recogen cuerpos de víctimas de la COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos22 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores