Conéctese con nosotros

Internacional

Bolsonaro deberá usar mascarilla o será multado

Publicado

el

Bolsonaro deberá usar mascarilla
Compartir

Este martes un juez federal determinó que el presidente brasileño; Jair Bolsonaro deberá usar la mascarilla preventiva contra el coronavirus cuando esté en público; algo que el gobernante se ha negado a hacer en diversas ocasiones.

La decisión fue dictada por el magistrado Renato Borelli; de un tribunal del Distrito Federal de Brasilia, donde desde marzo pasado es obligatorio el uso de las mascarillas; en lugares públicos, según un decreto dictado por las autoridades locales.

Justicia ordena a Bolsonaro el uso de mascarilla

Bolsonaro, ha circulado a menudo por Brasilia sin la máscara, en una clara violación de esas reglas; así como ha participado en actos y manifestaciones en las que no se respetan otras normas adoptadas por la pandemia; como el necesario distanciamiento entre personas.

«La conducta del presidente de la República; que se ha rehusado a usar la máscara facial en actos y lugares públicos en el Distrito Federal; muestra una clara intención de incumplir las reglas», dice la decisión adoptada por Borelli.

Según la justicia, en caso de que Bolsonaro insista en presentarse en lugares públicos sin la mascarilla; deberá ser multado en la suma de 2.000 reales (unos 400 dólares); como ocurre con todo ciudadano que reside en el Distrito Federal.

Exministro multado

Cabe destacar, que hace diez días; esa sanción le fue aplicada al ahora exministro de Educación Abraham Weintraub; quien acudió a unas manifestaciones en las que bolsonaristas radicales exigían el «cierre» de la Corte Suprema; y el Congreso mediante una «intervención militar» y lo hizo sin la máscara preceptiva.

Weintraub, una de las voces más extremas de la ultraderecha que prima en el Gobierno de Bolsonaro; renunció el pasado jueves, tras varias semanas de presiones de sectores más moderados que exigían su salida.

Fue postulado por el Gobierno para un cargo directivo en el Banco Mundial y un día después de su renuncia viajó hacia Estados Unidos; sin que aún esté claro si lo hizo con pasaporte oficial, al que ya no tendría derecho.

Este martes, en medio de polémicas por ese asunto, el Gobierno alteró el decreto que confirmó la dimisión de Weintraub; el cual inicialmente estaba fechado el sábado y ahora sitúa su cese el viernes.

Según fuentes del Distrito Federal de Brasilia, Weintraub no llegó a pagar la multa por incumplir de las normas sanitarias; por lo que el valor de la sanción pudiera ser aumentado.

Brasil es el segundo país más afectado del mundo por la pandemia de COVID-19, detrás de Estados Unidos; y hasta hoy suma más de 51.000 muertos y 1,1 millones de casos.

ACN/DW

No dejes de leer: EEUU desafía reclamo marítimo de Venezuela enviando al USS Nitze

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído