Conéctese con nosotros

Nacional

Reportan bloqueos a páginas de Binance y Mercado Libre

Publicado

el

Bloquean página Mercado Libre - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Bloquean página Mercado Libre al igual que Binance desde Venezuela, reportó la ONG VE sin Filtro este sábado 10 de agosto, sitios web de intercambio de criptomonedas más conocida.

Con respecto a Mercado Libre, Ve sin Filtro señaló que se trataba de un bloqueo de DNS por la operadora Cantv desde la noche de este viernes.

Un bloqueo de DNS es cuando nuestros dispositivos no logran conectarse con la dirección IP de una página web. Aunque hay maneras de evadirlo, como cambiando los DNS, no siempre es efectivo con ciertos tipos de bloqueos, explicó VE sin Filtro.

“A veces hasta agregan formas de bloqueo encima de otras, por eso recomendamos usar un VPN”, informó.

También puede leer: Un video hecho con inteligencia artificial denuncia crímenes de lesa humanidad

Bloquean página Mercado Libre y Binance

“No está claro qué pudo motivar este bloqueo. Anoche (viernes) también fue bloqueado el sitio web de Binance, un importante exchange de criptoactivos”, reseñó la ONG.

Por su parte, Binance es una web por donde los usuarios intercambian criptomonedas y actualmente es muy usada para enviar y recibir remesas o pagos desde el exterior.

A través de un correo a sus usuarios y en su cuenta oficial de X para Latinoamérica, aseguraron que «sus fondos están seguros (SAFU) bajo nuestros protocolos de seguridad”.

“Entendemos la dificultad y preocupación que esta situación puede generar. Estamos monitoreando la situación de cerca para abordarla de la mejor y más rápida manera posible”, agregaron.

¿Cómo saber que una página web está bloqueada, como la de Mercado Libre?

“Un bloqueo de internet es una medida técnica implementada para impedir el acceso a un servicio, página web, o información en internet, mediante interferencia en el tráfico de internet o en su comportamiento normal”. Explicó Ve sin Filtro en una publicación en su cuenta de X.

En el mismo mensaje, señalaron que cuando reportan una web bloqueada, pero aún hay personas que pueden acceder, se puede deber a que “un usuario está logrando evadir exitosamente un bloqueo. Ya sea habiendo modificado los DNS por defecto de su dispositivo o estando conectado a un VPN sin darse cuenta. Otra de las razones es que los bloqueos no son 100% efectivos en todos los proveedores de internet y es posible que algunas conexiones no se vean afectadas”.

“El proceso para determinar un bloqueo es exhaustivo y entendemos la responsabilidad que conlleva comunicar este tipo de información en el país”. Señaló la organización para asegurarle a los usuarios que sus reportes pasan por una metodología técnica antes de publicarlos.

ACN/MAS/Radio Fe y Alegría

No deje de leer: Venezolanos solicitaron la libertad de presos políticos durante vigilia en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído