Conéctese con nosotros

Internacional

Biden viajó a cumbre de la OTAN tras reunirse con Rishi Sunak y el rey Carlos III

Publicado

el

Biden viajó a cumbre de la OTAN
Compartir

El presidente de EEUU, Joe Biden, viajó este lunes desde el Reino Unido a Lituania tras una breve visita en Londres, durante la que abordó la guerra de Ucrania con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la crisis climática con el rey Carlos III, antes de poner rumbo a la cumbre de la OTAN en Vilna.

El avión Air Force One despegó en torno a las 15.30 hora local (14.30 GMT) del aeropuerto de Stansted, al norte de Londres, y aterrizó unas dos horas después en Lituania, donde los aliados tratarán la ayuda a Ucrania ante la invasión rusa y la candidatura ucraniana a integrar la Alianza Atlántica.

Biden se reunió con el Rey Carlos III

Anteriormente, en el castillo de Windsor, el presidente Biden fue recibido por una guardia de honor antes de entrar en la fortaleza para tomar el té con el monarca británico Carlos III y tratar de la crisis climática.

Biden y el rey dialogaron con los participantes de un foro que busca encontrar la manera de recaudar fondos para ayudar a los países en desarrollo a afrontar la crisis climática.

Entre los presentes figuraron el enviado especial de EEUU para el Clima, John Kerry; el ministro británico de Seguridad Energética y Cero Neto, Grant Shapps; el consejero delegado del Banco de América, Brian Moynihan; así como el consejero delegado del banco HSBC, Noel Quinn, entre otros.

Shapps afirmó en su intervención que el Reino Unido “se complace enormemente” con los objetivos climáticos recogidos en la ley de reducción de la inflación impulsada por Biden y los demócratas en Estados Unidos.

Por su lado, Kerry destacó que el mundo se halla en “territorio inexplorado” ante el incremento de la temperatura global, que “aterroriza” a los científicos.

Biden agradeció al monarca por haber organizado el evento, y tras saludar y departir brevemente con los presentes, se dirigió en helicóptero hacia Stansted para embarcar en el Air Force One rumbo a Vilna, donde atrrizó a las 16:20 GMT.

El viaje de Biden llegó en medio de críticas desde entornes conservadores y monárquicos después de que, el pasado mayo, no viajase a Londres para asistir a la coronación de Carlos III, que ascendió al trono el pasado 8 de septiembre, a la muerte de la reina Isabel II.

Encuentro con Rishi Sunak

Antes de reunirse con Carlos, el presidente de EEUU mantuvo un encuentro con Sunak en Downing Street. Los dos líderes hablaron del progreso de la contraofensiva en Ucrania y la importancia de apoyar a ese país para que pueda ganar la guerra, según fuentes oficiales británicas.

Biden calificó de “sólida como una roca” la relación entre su país y el Reino Unido, según destacó mientras tomaba el té con Sunak en los jardines de la residencia oficial del primer ministro.

Con información de ACN/Infobae

No dejes de leer: Más de 40.000 niños han cruzado lo que va de año la selva del Darién

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído