Conéctese con nosotros

Economía

BCV vendió 66 millones de dólares a la banca lo que representa un descenso de 49,7%

Publicado

el

BCV vendió dólares a la banca acn
Compartir

El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 66 millones de dólares a la banca este lunes 27 de febrero, un monto que representa un descenso de 49,7% en comparación con los 130 millones de la intervención previa, pero que sigue siendo elevado frente a las cifras de enero y la primera semana de febrero.

En lo que va de año, el tipo de cambio oficial ha escalado 39,62% y el bolívar se ha depreciado, en consecuencia, en 28,4%, reseña Banca y Negocios.

Con esta cantidad de dólares, que vendió este lunes, el ente emisor parece abrir la puerta a una extensión en lo que resta de semana, luego de haber conseguido una desaceleración en el alza del tipo de cambio con las dos últimas operaciones que superaron los 100 millones de dólares cada una.

BCV vendió  dólares a la banca

El precio fijado por el emisor para la intervención de este 27 de febrero es de 25,75 bolívares por euro, un descenso de 0,96% en comparación con la venta anterior y que equivale a 24,42 bolívares por dólar, que es el tipo oficial de referencia para este lunes. Es la segunda vez en el año que el BCV baja la cotización de su oferta de divisas al mercado.

El mercado parece esperar una menor demanda de divisas, vista una mayor necesidad de bolívares, especialmente de los grandes contribuyentes, para pagar el Impuesto sobre la Renta (ISLR); sin embargo, el Banco Central de Venezuela reportó la mayor expansión semanal de la liquidez de lo que va de año en el corte del 17 de febrero, con un alza de 7,17%, de manera que circulante alcanzó la marca de 24.192,8 millones de bolívares o 991,5 millones de dólares oficiales.

Como resultado de las dos fuertes intervenciones cambiarias anteriores, el precio del dólar reportado por el Banco Central de Venezuela ha recortado su diferencial con el tipo de cambio paralelo a solo 2,12%, lo que asegura competitividad al valor promedio derivado de las mesas cambiarias de la Banca.

La novena intervención cambiaria del año

Con esta nueva inyección de liquidez, el BCV ha destinado una cifra estimada en 426 millones de dólares a intervenir en el mercado cambiario en lo que va de 2023, una cifra inferior en 17% a los 514,7 millones que había vendido a la Banca en el mismo período de 2022.

Esta es la novena intervención cambiaria del año, pero si se suman las extensiones, la autoridad monetaria ha realizado 17 colocaciones de divisas en la Banca en lo que va de año, más del doble de las que efectuó durante el mismo período del año pasado, cuando la política era distinta ya que se buscaba un anclaje del tipo de cambio.

 

Con información de: Banca y Negocios/El Carabobeño

No dejes de leer Extienden prórroga a exoneraciones del IGTF a remesas hasta el 2024

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído