Conéctese con nosotros

Carabobo

La anarquía se apoderó de la avenida Aranzazu

Publicado

el

Avenida Aranzazu Valencia
Foto: @sice15/La imagen es referencial. No corresponde al día de hoy.
Compartir

Son las 12 del mediodía, el calor no se aguanta y el hambre tampoco. Además el bullicio de la economía informal combinado con el estrés hacen que transitar por la avenida Aranzazu de Valencia sea un verdadero calvario. La anarquía tomó el control.

Para los habitantes del corazón de la zona sur de Valencia, esa odisea se transformó en una ineludible rutina. Y es que el trayecto que abarca desde la cancha de Ruiz Pineda hasta la plaza de la parroquia Miguel Peña está plagado de olvido e indiferencia.

En esos metros de vía manda la inseguridad, la economía informal, los huecos y la violación de las leyes de tránsito.  No es nuevo el caos de esta concurrida arteria vial. De hecho está archivado en la memoria de los defensores de un plan vial aprobado durante la gestión del recordado exalcalde Francisco «Paco» Cabrera, 1995-2008.

Van 10 años, tres alcaldes, cuatro gobiernos regionales, incluyendo los actuales y el proyecto de construir seis canales aún no arranca. Hoy en día solo hay dos canales. Los otros cuatro continúan a la espera. Son numerosas las denuncias, exhortos, escritos; recordatorios que Alexi Lanoy, miembro de la comisión permanente pro-municipio Miguel Peña ha enviado a las autoridades.

El bacheo de la avenida Aranzazu no es suficiente

El dirigente vecinal dijo que una cuadrilla de la alcaldía lleva a cabo labores de bacheo en varios tramos de la avenida; pero explicó que esa no es la solución. Está consiente del déficit presupuestario, pero la necesidad de la ejecución del proyecto no le permite mantenerse indiferente.

«Sabemos que estamos pasando por una crisis, pero ya no aguantamos esto. ¡Es horrible!», manifestó el habitante de Lomas de Funval. Esta avenida no duerme, el tráfico vehicular no descansa, a excepción de la noche; y es que son miles las personas que se movilizan por esa vía de Valencia.

Entran y salen en horas pico para cumplir con sus compromisos. Provienen de Lomas de Funval, Ruiz Pineda I, II, Los Jardines; Miguel Ache Gubaira, Trapichito, Bicentenario, Santa Eduvigis, Las Parcelas, Los Mangos; José Antonio Páez, Los Girasoles y Pedro Herrara. «Al acalde le quedó grande Valencia» aseguró Lanoy.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: Cinco municipios se quedarán sin electricidad este jueves

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído