Internacional
Australia, primer país en aprobar ley que prohíbe a menores el acceso a las redes sociales
Australia se convirtió en el primer país en el mundo en desarrollar y aprobar una nueva ley que prohíbe a los menores de 16 años utilizar las plataformas de redes sociales más importantes.
El comité del Senado que ha respaldado el proyecto planteó probar un sistema de verificación de edad que podría incluir datos biométricos o de identificación gubernamental. A la vez, instan a las plataformas a no obligar a los usuarios a que se registren con su documento de identidad para demostrar su edad.
La responsabilidad final para implementar y hacer cumplir las reglas caerá sobre el regulador de Internet de Australia, el Comisionado de Seguridad Electrónica. Este ha sugerido a las empresas la posibilidad de utilizar un «servicio a terceros». Es decir, una especie de portal seguro de verificación intermediario que ayude a preservar la privacidad de los documentos de identidad de los usuarios.
El regulador también ha asegurado que los servicios de mensajería y las apps de juegos no estarán restringidas, al igual que los contenidos en YouTube. También que existirán excepciones para aquellas plataformas de redes sociales. Estas sí serán perseguidas bajo la nueva ley, que puedan crear «servicios de bajo riesgo» considerados adecuados para niños. Aunque todavía no se han establecido los criterios sobre esta última parte.
Consecuencias negativas para la salud mental
«Todos están observando y aplaudiendo lo que estamos haciendo. Nuestra ley está diseñada para proteger a los jóvenes porque existe un vínculo muy fuerte entre el uso de las redes sociales y las consecuencias negativas para la salud mental. Es un problema mundial y lo que queremos es que los jóvenes australianos tengan una infancia plena», dijo esta semana el primer ministro australiano Anthony Albanese.
«Casi dos tercios de los australianos de entre 14 y 17 años han visto contenido extremadamente dañino en línea, como vídeos relacionados con el abuso de drogas, el suicidio o la autolesión, así como material muy violento. Para muchos jóvenes australianos, las redes sociales son muy perjudiciales», defendió también en el Parlamento la la ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland.
Se espera que esto produzca un «efecto dominó» y los demás países del mundo legislen en torno a esta materia.
Con información de ACN/NT/ El Mundo
No deje de leer: Elegirán presidente en Líbano el 9 de enero tras dos años de vacío en el poder
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN