Salud y Fitness
Se requiere una buena alimentación para entrenar mejor

Si bien es cierto que la alimentación para entrenar va a depender del objetivo individual y de los hábitos de cada persona, los especialistas en nutrición y preparación física, sugieren incorporar a la dieta algunas recomendaciones para estar en forma y mantener la buena salud.
La nutricionista de Gold´s Gym, Bárbara Carrero, recomendó que antes de iniciar cualquier práctica deportiva se debe contar con la asesoría de un especialista en nutrición.
“Que elabore un plan alimenticio acorde a los requerimientos individuales y al tipo de entrenamiento”.
Apuntó que en los gimnasios con el entrenamiento se suele buscar aumentar la masa muscular y perder grasa.
Pero señaló que también es importante mejorar el rendimiento físico y tener más energía, aspectos que son indispensables y de mayor prioridad para las actividades físicas, y que para lograrlos es importante tener una buena alimentación nutritiva.
Carrero indicó que para llevar una buena alimentación es esencial cumplir con las tres comidas principales que deben estar conformadas por todos los grupos de alimentos:
Carnes, huevos, pescados, acompañados de grasas monoinsaturadas como el aguacate y el aceite de oliva, leguminosas, frutas y verduras.
Así como dos meriendas que pueden ser a base de frutos secos o frescos, un fiambre magro o un batido de proteína.
Antes y después
Destacó la experta que “los alimentos que no se deben dejar de consumir antes y después de estar entrenando son los carbohidratos y las proteínas».
«Esto porque después de cada actividad física el cuerpo necesita recuperarse, e intenta regenerarse y hacer crecer el tejido muscular. Eso sí, las porciones van a depender del requerimiento de cada persona”.
Expresó que lo ideal es hacer una comida pequeña entre dos y cuatro horas antes de ejercitarse.
Por ejemplo, tomar algún alimento ligero, bien sea una fruta, un yogurt o algún tipo de cereal integral, combinado con una proteína.
Por ejemplo, huevos con alguna tostada; pero en poca cantidad para evitar que pueda dar malestares estomacales durante la actividad.
Resaltó que de la ingesta calórica dependerá el aumento de los niveles de glucógeno-combustible que proporciona la energía– a los músculos, lo cual permitirá entrenar a un nivel óptimo y durante más tiempo.
Señaló que “quienes gustan de entrenar en ayunas deben saber que esto perjudicial, que dificultará su buen desempeño y el poder llevar a buen término la rutina de ejercicio».
«No se debería pasar más de una hora después sin comer, en caso de que suceda es conveniente luego consumir un desayuno completo que incluya carbohidratos, proteínas de origen animal y verduras o frutas”.
Carrero recalcó que “es super importante comer una proteína con un carbohidrato, se sugiere un plátano o cualquier otro tubérculo con pollo o con atún para reponer ese gasto energético».
«Esto debería hacerse no más de 30 minutos después de entrenar”.
Para conocer sus planes y programas de entrenamiento físico, se puede visitar la página web (www.goldsgym.com.ve).
Nota de prensa
No dejes de leer
Haz tu mejor jugada con Samsung Galaxy S23
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)