Internacional
Adolescente mató y quemó a su padrastro porque la violó

Adolescente mató y quemó a su padrastro porque éste la violó. La joven, de nacionalidad peruana, guarda detención preventiva en un centro de reinserción en Bolivia.
Está acusada de asesinar a su padrastro por haber abusado sexualmente de ella. Tras quemar el cuerpo se deshizo de él, supuestamente con ayuda de su novio, informó una fuente oficial.
La muchacha de 16 años, imputada por asesinato, guarda detención preventiva desde el martes 7 de mayo en el Centro Cometa; un espacio de reinserción social para menores en conflicto con la ley, dijo Nelson Cox, representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba.
Cox dijo que ella estudia en Tiquipaya, una ciudad en el departamento de Cochabamba en el centro de Bolivia. Señaló que el 29 de abril el agresor llegó de Perú y la agredió sexualmente. Esta situación aparentemente causó la situación”, explicó funcionario.
Por el abuso sexual, la adolescente mató a su padrastro, le prendió fuego y con ayuda de su novio, de 18 años; trasladó el cuerpo calcinado hasta el municipio de Punata, en la región central de Cochabamba, según un reporte policial preliminar.
El cadáver lo hallaron descompuesto
«El cuerpo se encontró recién el 3 de mayo. De acuerdo al protocolo de autopsia que se ha practicado, (la muerte) data de dos días antes, aproximadamente», indicó el representante defensorial.
El padrastro, identificado con las iniciales C.P.F., también era peruano, mientras que la madre de la adolescente es boliviana, con domicilio en Perú.
La víctima de violación avisó por teléfono a su madre sobre la supuesta agresión sexual y la mujer se enteró del asesinato al llegar a Bolivia, según el reporte policial.
La Defensoría del Pueblo decidió intervenir en el caso “para salvaguardar primero los derechos de la adolescente”, manifestó Cox.
El representante de la Defensoría del Pueblo en Cochabamba exigió que se cumpla con lo que el Código Niño, Niña y Adolescente establece en cuanto al sistema de protección para adolescentes con responsabilidad penal.
“Que se tramite tal cual salvaguardan esos derechos, puesto que hemos visto que en algunos casos se vulnera esa normativa”, aseveró el funcionario.
Esta entidad también buscará más antecedentes y solicitó los informes de la Defensoría de la Niñez de Tiquipaya sobre el caso.
ACN/EFE
También puedes leer: Dos matapoilicías cayeron abatidos en un enfrentamiento
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional22 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes21 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes12 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares