Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscalía ha acusado a Evo Morales de terrorismo

Publicado

el

evo morales acusado de terrorismo- acn
Foto: Agencias.
Compartir
La Fiscalía del departamento de La Paz en Bolivia, ha acusado al expresidente Evo Morales de terrorismo; al tiempo que pidió la detención preventiva por haber estado involucrado en las protestas en apoyo a él, cuando salió del poder.
Es de recordar, que luego de esa acción la Policía y Ejército le quitaron el apoyo; sin embargo, Morales aseguró que la grabación que sustenta el caso «es un montaje» para dañar la gestión realizada durante varios años.
Respecto a los cargos, el Fiscal Marco Antonio Cossío, informó que «se ha emitido la resolución de imputación formal contra el señor Juan Evo Morales Ayma; por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo (…). Hemos solicitado la detención preventiva de esta persona en el correspondiente centro penitenciario», se lee en el portal de la agencia de noticias boliviana (ABI).

Evo Morales acusado de terrorismo

De acuerdo a las investigaciones, la acusación es argumentada a través de un vídeo divulgado en noviembre de 2019, en el que se puede ver al dirigente Faustino Yucra conversando con Morales; quien para ese momento estaba en México.
Según el audiovisual, Morales le  pidió a Yucra «cercar las ciudades» y dejarlas sin alimentos durante las protestas; llevadas a cabo por miembros de organizaciones relacionadas con Morales.
En este contexto, se escucha en el video según la Fiscalía, «hermano, que no entre comida a las ciudades. Vamos a bloquear, cerco de verdad». Ahora me expulsan de Bolivia y hay bloqueo hasta ganar, hermano».
En lo antes expuesto, se basa la justicia boliviana, para anunciar de manera formal que Evo Morales es acusado de terrorismo, así como que mantuvo comunicación telefónica con Yucra el 14 de noviembre de 2019.
«La triangulación de llamadas revela que Morales y Yucra se habrían comunicado en al menos dos ocasiones más, entre el 12 y 17 de noviembre de 2019, cuando uno estaba en México y el segundo el Bolivia», aseguró el fiscal.
Sobre el hallazgo del video, las autoridades de La Paz explicaron que luego de un peritaje informático «se halló en el teléfono de Alejandro Y.S., hijo de Faustino Yucra; el video que circuló en redes sociales. Las muestras tienen una alta probabilidad de identificación de la voz del señor Evo Morales Ayma». Por ello, sustentan que Evo Morales es acusado de terrorismo.
En cuanto a Yucra, la fiscalía apuntó que fue detenido éste 8 de abril acusado de tres cargos; terrorismo, sedición y financiamiento del terrorismo.
Con información: ACN/Europa Presa/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído