Nacional
A protesta y paro nacional convocan partidos de oposición contra reformas de Maduro

A protesta y paro nacional convocaron este sábado tres de los principales partidos políticos de oposición; desde el martes 21 de agosto, en rechazo a las reformas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro.
Las agrupaciones convocantes son Primero Justicia, del excandidato presidencial Henrique Capriles; Voluntad Popular, del líder en arresto domiciliario Leopoldo López; y Causa R, del exsindicalista Andrés Velásquez.
“Convocamos este martes (…) a un primer día de protesta y paro nacional; en contra de Maduro, en contra de la hiperinflación y el hambre”; publicaron a la vez las tres toldas en Twitter. Anunciaron que darán detalles este domingo.
Aún sin plegarse formalmente a esa convocatoria; organizaciones sindicales debaten “cómo articular acciones de protesta” con “sectores sociales”, declaró a la AFP Marcela Máspero, presidenta de ÚNETE, una de las mayores centrales obreras del país.
A la espera de la entrada en vigencia de nuevos billetes que restan cinco ceros al bolívar, prevista para el lunes, Maduro anunció la noche del viernes un plan con el que promete atajar la crisis socioeconómica, con hiperinflación proyectada en 1.000.000% por el FMI para 2018 y escasez de alimentos y medicinas.
El programa, dijo el mandatario, multiplicará por 34 el salario mínimo al anclarlo al petro, criptomoneda que el gobierno tasa en unos 60 dólares, basado en el precio del barril de petróleo venezolano.
Nuevo salario
Maduro fijó el nuevo salario en medio petro, que representa 1.800 de los bolívares que entrarán en circulación el lunes. Así, en los bolívares de hoy, el ingreso mínimo salta de 5,2 millones (menos de un dólar a la tasa del mercado negro, que domina la economía) a 180 millones (unos 28 dólares).
Maduro aseguró que el gobierno asumiría por 90 días el enorme diferencial en la “pequeña y mediana industria”.
El nuevo programa económico incluye igualmente un nuevo sistema cambiario que según expertos implica una macrodevaluación, revisión del precio de la gasolina y alzas de impuestos. Ello en medio de alto déficit fiscal -próximo al 20% del PIB- y falta de financiamiento.
Son “medidas desordenadas e irracionales, contradictorias e inviables, que acrecentarán el caos”, dijo este sábado a la prensa el vicepresidente del Parlamento de mayoría opositora, Alfonso Marquina, miembro de Primero Justicia.
No hay, por el momento, pronunciamientos gremiales. El sector privado está muy debilitado, con una industria que funciona a 30% de su capacidad.
Agencia Carabobeña de Noticias/ EFE
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes14 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)