Internacional
Es inminente el total desabastecimiento de combustibles en Cuba

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, advirtió al país que esperara graves problemas con el suministro de combustible en los próximos días.
Díaz-Canel indicó que la distribución, especialmente del diesel, se estaba viendo gravemente afectada por las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela, el principal proveedor de petróleo de Cuba.
Así mismo, el primer mandatario cubano dijo que probablemente habrían apagones la próxima semana, lo que sugiere que las personas deberían trabajar desde sus casas.
Díaz-Canel dijo que Cuba estaba en una mejor posición que en la década de 1990: los años de extrema austeridad y apagones.
Ese tiempo, conocido como el Período Especial, siguió al colapso de la Unión Soviética, un donante clave de la isla dirigida por los comunistas.
En 2017, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, volvió a imponer algunas restricciones comerciales y de viaje levantadas por su predecesor Barack Obama, aunque mantuvo la embajada abierta en La Habana y no terminó los vuelos al país.

El presidente cubano advirtió que el gobierno implementará medidas de emergencia para evitar una grave escasez. Foto: fuentes.
¿Qué dijo Miguel Díaz-Canel?
En una aparición inesperada en la televisión el miércoles, el presidente cubano advirtió que el gobierno debe implementar medidas de emergencia para evitar una grave escasez de combustible.
Pero admitió que «puede haber situaciones tensas en la distribución de algunos productos y la prestación de servicios a la población en los próximos días».
Específicamente, garantizó que no habría apagones antes del domingo, pero no después de ese día.
El presidente agregó que los posibles apagones «no serán tan largos ni tan intensos como los del Período Especial».
Sin embargo, está claro que habrá que tomar más medidas para apretarse el cinturón, posiblemente incrementando los racionamientos si las cosas no se estabilizan en las próximas semanas, según informó Will Grant, enviado especial de la BBC en La Habana.
Cubans warned of imminent severe fuel crisis due to US sanctions https://t.co/gZ8r61vkrA
— BBC News (World) (@BBCWorld) September 12, 2019
Con información de: ACN|BBC|Reuters|Redes
No dejes de leer: Cubano escondido entre las maletas de un avión llegó a Miami (Video)
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes24 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May