Conéctese con nosotros

Internacional

Perú impugna ordenanza que limita el empleo extranjero en Cusco

Publicado

el

limitan empleos en cusco perú- acn
Foto: cortesía/referencial
Compartir

El Ministerio del Trabajo del Perú impugnará una ordenanza que limita la contratación de personas extranjeras; específicamente venezolanos, en la provincia de Cusco.

Ante esta situación, el Gobierno de Perú presentará una demanda por inconstitucionalidad; contra una ordenanza regional aprobada por el gobierno de Cusco.

En este sentido, las autoridades regionales publicarán esta medida, por considerar una falta grave «la contratación de personal extranjero en condiciones de subempleo; para sustituir inmediatamente a trabajadores locales».

No tienen potestad constitucional

Por medio de una publicación, el viceministro del Trabajo, Augusto Eguiguren; precisó que ninguna autoridad regional tiene potestad constitucional o legal para regular los temas laborales; puesto que esto es una materia exclusiva del Ministerio del Trabajo y Promoción de Empleo.

Se conoció sobre ello, que las autoridades de este ministerio, esperan la publicación de la ordenanza; para iniciar el proceso legal por inconstitucionalidad ante mencionada.

Limita el empleo extranjero en Perú

Esta ley regional, limita el empleo extranjero, específicamente de migrantes venezolanos; quienes representan una fuerte presión para el mercado laboral en Perú; según economistas.

A causa de esta realidad social, se han generado diversas posiciones xenofóbicas; las cuales han sido emitidas por dirigentes políticos, gobernantes locales, opinadores y ciudadanos del país suramericano.

En este orden de ideas, es importante destacar que según las cifras más recientes anunciadas por representantes de la Acnur; en Perú se han establecido más de 760.000 venezolanos.

Por cierto, es considerada el segundo destino con más migración venezolana en América Latina, detrás del vecino país Colombia.

ACN/El Carabobeño/Banca y Negocios/Foto: Referencial

Lee también: Visa para ingresar a Chile se puede solicitar en Perú

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído