Nacional
Comerciantes en incertidumbre para el Día de las Madres

Varios comerciantes del estado Aragua están a la expectativa en cuanto a las ventas de sus productos; para el venidero Día de las Madres y esperan no tener limitantes para trabajar ese día.
Los constantes cortes de luz y la caída de los puntos de ventas; son algunas de las trabas a las que les temen los dueños de locales comerciales de venta de regalos; arreglos, bisuterías y peluquerías, que dedican sus mercancías al agasajo de las progenitoras.
Al respecto, José David Albarrán contó que “estamos esperando que se muevan las ventas. Ojalá que la luz no falle en ese día para poder trabajar con tranquilidad. Lo más llevado son globos, collares y bolsas de regalo”.
Falta de efectivo y falla en telecomunicaciones
Otras de las limitantes que confrontan los comerciantes es la falta del efectivo y la falla en las telecomunicaciones. Aunque algunos poseen puntos inalámbricos, la mayoría depende aún de las líneas Cantv.
Acerca del tema, Mayra Castellanos explicó que “las cosas han cambiado radicalmente. Anteriormente, se vendían más mercancías, y la inconstancia de los puntos de ventas es parte de que las ventas disminuyan”.
También comentó, que las personas a pocos días de la fecha no están pendiente de invertir dinero en un obsequio; pues prefieren gastarlos en comida. «En otras épocas ya yo tenía mucha mercancía vendida con el tema de las madres; hoy tuve que reducir los locales y vender solo bolsitas de regalos, entre otras cositas pequeñas; lamentablemente no tenemos inversión”, resaltó Castellanos.
Ropa y peluquería
Otros de los comercios relacionados con la fecha, son las ventas de ropa y las peluquerías; cuyos encargados dejaron saber sus opiniones al respecto.
Carmen Pérez indicó que “esperemos que podamos trabajar, con tantos problemas de luz. Eso primeramente. El local está surtido con blusas, pantalones y shores; que siempre sacan del paso para llevar un obsequio”.
Asimismo, Eduardo Navas, aseveró que la clientela ha bajado debido al tema de los cortes eléctricos constantes. «Nosotros trabajamos por porcentajes y sin energía es un problema. Esperemos que la clientela llegue este día a acomodarse o pintarse el cabello, para recibir el día ‘emperifolladas’”.
ACN/El Siglo/Foto: ES
Lee también Venezuela sufrió otro apagón masivo este viernes
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma