Internacional
Pence dice a Moncada: «Usted no debería estar aquí»

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, dijo a Samuel Moncada, representante de Nicolás Maduro en la Organización de las Naciones Unidas; que no debería estar presente en el Consejo de Seguridad en el que se discute la situación de Venezuela.
“Con todo mi respeto: usted no debería estar aquí. Usted debería volver a Caracas y decirle a Nicolás Maduro que se le ha acabado su tiempo”; indicó Pence.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence (@vp) le manifestó al embajador de Nicolás Maduro en la ONU, Samuel Moncada, que no debería estar en la reunión que se está realizando en el Consejo de seguridad de dicho organismo. #10Abr pic.twitter.com/qydu6qz2FK
— VPItv (@VPITV) 10 de abril de 2019
El vicepresidente del gobierno de Donald Trump, aseguró que Nicolás Maduro es un «dictador»; que no posee la legitimidad necesaria para gobernar Venezuela. “Le pedimos a la ONU que esté a la altura de su propósito y no sigan reconociendo a un gobierno fallido como el de Maduro”, señaló.
Pence indicó, que es momento de que la ONU reconozca a Juan Guaidó como presidente interino y a su representante, así mismo informó que el gobierno de Donald Trump ofrecerá otros 60 millones de dólares en ayuda humanitaria para los venezolanos.
Declaraciones de otros países
El representante de Alemania ante la ONU, Christoph Heusgen, indicó lo siguiente: «En Estados Unidos si un niño necesita una vacuna la consigue, pero en Venezuela no»
Por su parte, el representante de Polonia ante la ONU, declaró lo siguiente: «La crisis que vive Venezuela es causada por la mano del régimen corrupto»
También el representante de Perú ante el Consejo de Seguridad de la ONU; se dirigió de la siguiente manera al enviado del régimen de Maduro, Samuel Moncada: «Dijeron que la situación en Venezuela era normal y la gente se estaba preparando para el carnaval y las fiestas»; expresando un franco reclamo por parte del Grupo de Lima, ante las inconsistencias en la información ofrecida por el representante del régimen, Moncada.
«No es válida la intervención de una persona que no representa a los venezolanos», aseveró el representante de Perú.
ACN/El Nacional/@VPITV
No dejes de leer: ONU instó que en Venezuela se abstengan de elevar la tensión
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes17 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política16 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes17 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)