Internacional
Gobierno de Nicaragua liberará a presos políticos en un plazo de 90 días

Cuando se cumplen once meses de crisis política en Nicaragua; el régimen que lidera el sandinista Daniel Ortega se comprometió a liberar en un plazo no mayor a 90 días a los detenidos en el marco de las protestas que comenzaron el 18 de abril de 2018.
De acuerdo a un comunicado leído por el nuncio apostólico de Nicaragua, Waldemar Stanislaw Sommertag; tanto el oficialismo como la oposición, acordaron desarrollar de inmediato y de manera simultánea los temas de liberación de los ciudadanos detenidos; además de las reformas electorales para hacer valer la democracia.
Asimismo, el nuncio apostólico; quien además es testigo y acompañante internacional de ese proceso; dijo que ambos polos convinieron una agenda de negociación que será desarrollada con amplitud; en la mesa de conversaciones y que dieron a conocer en orden alfabético.
A continuación los puntos que se discutieron en la mesa de diálogo:
- fortalecer la democracia y reformas electorales para la realización de procesos electorales.
- fortalecer los derechos y garantías ciudadanas.
- Liberación, dentro de un plazo máximo de 90 días; de conformidad con el ordenamiento jurídico del país, de todas las personas presas y detenidas en el contexto de los hechos ocurridos a partir del 18 de abril del 2018.
- El cuarto punto será referido al tema de la verdad, justicia, reparación y no repetición.
- Mecanismos de implementación de los acuerdos; y realizar las gestiones internacionales para la obtención de apoyos a la implementación de los mismos.
Llamado a la comunidad internacional
“En su momento, y de común acuerdo entre las partes; se hará un llamado a la comunidad internacional a suspender sanciones; para facilitar el derecho al desarrollo humano, económico y social de Nicaragua; favoreciendo a los sectores más vulnerables de la población”, indicó el nuncio apostólico.
Durante la lectura de la agenda común; estuvo presente el delegado de la secretaría general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Ángel Rosadilla; quien participó en calidad de invitado.
Las negociaciones, que se desarrollan en la sede del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (Incae); en el sur de Managua, avanzaban hasta ahora sin resultados concretos, en medio de la desconfianza y recriminaciones mutuas.
Banca de Nicaragua en caída
De acuerdo a un informe de la no gubernamental Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides); los depósitos en la banca comercial de Nicaragua han caído un 29,5 % como consecuencia de la crisis sociopolítica.
Funides indicó que el 31 de marzo de 2018; los depósitos en el sistema financiero nacional ascendieron a 5.495 millones de dólares; mientras que el 31 de enero de 2019, cerraron en 3.876 millones de dólares.
La fundación advirtió que la contracción del producto interno bruto (PIB) de Nicaragua; estimado este año en al menos un 7,3 %, incidirá a la baja en el número de asegurados en 10,2 % adicional.
Nicaragua sufre una grave crisis que dejó 325 muertos en abril del año pasado; de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Por su parte la oposición eleva a 561 las víctimas mortales; mientras que el Ejecutivo sólo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado. Con información: ACN/EFE
No deje leer: Video clandestino muestra en la OEA cómo torturan en en la DGCIM
Video clandestino muestra en la OEA cómo torturan en en la DGCIM
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores