Nacional
Annella Armas gana concurso de afiches en Euroscopio 2025

Ya se conoce la obra que será imagen de la vigésima edición del Festival de Cine Europeo “Euroscopio” 2025. Se trata de una pieza de la artista y diseñadora gráfica Annella Armas, seleccionada por el jurado del concurso promovido por la Delegación de la Unión Europea en Venezuela.
El jurado, conformado por la cineasta Fina Torres, el arquitecto José Pisano, el artista plástico José Luis García, Valentina Torres por parte de la Embajada de Polonia y Tim Gillmair de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, se reunió el lunes 3 de febrero para determinar la obra ganadora.
Reconocieron también el alcance del concurso, para el que se recibieron 54 trabajos identificados con seudónimo, entre los que destacaron la variedad de estilos y técnicas.
Igualmente, el jurado agradeció a la organización esta iniciativa por su compromiso para ofrecer oportunidades a profesionales del área del diseño e involucrarles en actividades que la Delegación de la Unión Europea lleva a cabo en Venezuela.
Annella Armas gana el concurso de afiches del 20º Festival de Cine Europeo en Venezuela “Euroscopio” 2025
Tras el análisis realizado individualmente a cada uno de los trabajos recibidos, resultó como ganadora por puntuación la obra de Annella Armas.
De este trabajo el jurado destacó su minimalismo y fundamental asociación con lo cinematográfico, así como la utilización de una película analógica como recurso para crear el afiche, lo que vincula el discurso con los últimos años del cine previo a la era digital.
El premio consta de una tableta de diseño profesional.
Además, el jurado acordó dar a conocer públicamente la tríada finalista, completada por las obras de Waleska Belisario (en segundo lugar) y de Gabi Valladares (en tercer lugar).
Es la primera vez que la Delegación de la Unión Europea en Venezuela lleva a cabo esta convocatoria, como modo de involucrar a los amantes del diseño en esta actividad, e iniciar así la difusión de este importante evento cinematográfico.
Acerca de Annella Armas
Sus inicios en el diseño se remontan a 1982, cuando fijara atención en la fotografía y el ensamblaje para generar obras gráficas.
Egresada del Instituto de Diseño Neumann de Caracas en 1984, se integró al Taller de Diseño, Arte y Fotografía Manoa en 1988.
Es fundadora de la marca de diseño Tierra Chigüire, dedicada al diseño y elaboración de objetos didácticos y utilitarios para niños, que a su vez promueve el conocimiento y conservación de la fauna en Venezuela.
En 2015 dio luz al proyecto editorial de poesía Dcir Ediciones, junto a la poeta Edda Armas y al artista Carlos Cruz Diez, integrando el comité editor y encargándose del diseño de la colección.
Durante su trayectoria ha ejecutado proyectos de diseño gráfico e imagen institucional, emblemática y de marca, diseño editorial (catálogos, libros, carteles y otros impresos) en apoyo a las actividades de museos, galerías e instituciones culturales.
Consumada diseñadora gráfica y artista plástico, Annella ha participado en exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera del país, siendo catalogada y reconocida por su trabajo en diversas ocasiones.
Ahora suma a su haber el premio al afiche ganador del Festival de Cine Europeo “Euroscopio” 2025.
Te invitamos a leer
Ricardo Guerrero regresa con «Celoso corazón»
Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU