Deportes
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela

Los equipos de la Major League Baseball (MLB) repartieron casi 30 millones de dólares en bonos a los mejores prospectos venezolanos en el primer día de firmas internacionales.
Un total de 14 peloteros recibirán un millón de dólares o más y, entre los que se unen al profesional, 13 se encuentran clasificados entre las principales promesas de la clase, según MLB Pipeline.
La clase de 2025 está llena de jugadores interesantes, más allá de lo deportivo. Por ejemplo, el bono más alto lo recibirá Andrew Salas (en la foto), hermano de Ethan y José. Son considerados grandes prospectos de San Diego y Minnesota respectivamente.
También Gabriel Davaillo, nieto del gran Pompeyo y sobrino de Marco. Mientras que el joven Santiago León es hijo del scout José León, quien fue protagonista directo en las firmas de Luis Arráez, Brusdar Graterol, Wilson Ramos, entre otros grandeligas.Ver deportes en directo online
Aunque el que se llevará la mayoría de los focos es Salas, nueva promesa de los Marlins de Miami que recibió la bonificación más alta entre los venezolanos. Los cazatalentoz están sorprendidos por el desarrollo ofensivo del pelotero y la capacidad para defender en un alto nivel dos posiciones premium. Puede ser tanto jardinero central como campocorto en el nivel profesional, pero firmará como shortstop.
Los mejores bonos de MLB
Andrew Salas (IF): Marlins de Miami, $3,7 millones
Brayan Cortesia (IF): Nacionales de Washington, $2,0 millones
Gabriel Davalillo (C): Ángeles de Los Ángeles, $2,0 millones
Liberts Aponte (IF): Rojos de Cincinnati, $1,9 millones
Yorger Bautista (OF): Marineros de Seattle, 1,8 millones
Eliomar Garcés (IF): Rays de Tampa Bay, $1,7 millones
Santiago León (IF): Mellizos de Minnesota, $1,7 millones
Breyson Guedez (OF): Atléticos, $1,5 millones
Daniel Hernández (C): Nacionales de Washington, $1,1 millones
Rafael Velásquez (C): Marineros de Seattle, $1,1 millones
Brailin Antúnez (OF): Cerveceros de Milwaukee, $1,0 millón
Harold Rivas (OF): Medias Rojas de Boston, $1,0 millón
José Ramírez (C): Tigres de Detroit, $1,0 millón
Haritzon Castillo (IF): Mellizos de Minnesota, 950 mil dólares
Yulián Barreto (IF): Gigantes de San Francisco, 900 mil dólares
Gabriel Rodríguez (OF): Piratas de Pittsburgh: 900 mil dólares
Hiverson López (C): Guardianes de Cleveland, 900 mil dólares
Moisés Marchán (C): Reales de Kansas City, 850 mil dólares
Alexander Camacaro (IF): Gigantes de San Francisco, 800 mil dólares
Nieves Izaguirre (IF): Filis de Filadelfia, 800 mil dólares
Próximas firmas
De esta forma Deivid Coronil, infielder que tenía un acuerdo de palabra para unirse a los Padres por 950 mil dólares y Francisco Rivero, receptor que está llamado a firmar con los Dodgers por 800 mil dólares, quedan en veremos. Ambos tienen libertad para pactar con otras organizaciones.
Sabdiel Delzine es el mejor lanzador entre los prospectos venezolanos que firmarán este año. A los scouts les encanta el físico y lo avanzado que va su desarrollo como pitcher. Los Medias Rojas de Boston le darán 500 mil dólares, un monto sumamente elevado para un serpentinero.
Nueve con los Marlins de Miami
En la jornada de hoy varios venezolanos estamparon sus rúbricas en los contratos con sus respectivas organizaciones, siendo los Marlins de Miami el equipo con mayor cantidad de firmados.
El más llamativo entre todos estos es Andrew Salas, hermano de José y Ethan Salas. Su firma fue a cambio de un bono de tres millones seiscientos mil dólares ($3.600.000), siendo el segundo más alto entre sus familiares, superado por un amplio margen conseguido por Ethan (5.6 millones).
Otros ocho venezolanos fueron parte de la ceremonia: y se tomaron la respectiva fotografía. Diego Godoy (LZ – $10.000), Luis Arana (OF – $30.000), Diego Martínez (C – $200.000), Johan Machado (IF – $330.000), Edelson Canelón (LD – $200.000), Santiago Linares (LD – $170.000), Keyner Cedeño (LZ – $50.000) y Jesús Pérez (OF – $50.000) son los nombres y los bonos del resto de los muchachos que ahora pertenecen a la organización de los peces.
Los Marlins son una franquicia con muy buenos recuerdos para la fanaticada venezolana, pues fue allí donde empezó a labrar su camino el histórico y próximo miembro del Salón de la Fama, Miguel Cabrera, cuando en aquel entonces eran los Marlins de Florida.
El camino apenas inicia para estos jóvenes, pero sin duda han dado un paso sumamente importante en su trayectoria como profesionales. Se espera que a partir de este momento empiecen a incrementar su evolución como peloteros y les deseamos que tengan una fructífera carrera en las Ligas Menores, con miras a estrenarse en la Gran Carpa en los próximos calendarios.
Representación del Eje Occidental
Cabe destacar que cinco peloteros del Eje Occidental fueron firmados por sus respectivas organizaciones.
De Bejuma
Santiago León con Minnesota Twins
Jose Sequera con Piratas de Pittsburgh
De Miranda
Bladimir Figueredo con Tampa Bays
Enry Torres con Cincinnati Reds
Jefferson Vargas Cleveland
Con información de ACN/Meridiano/EE
No deje de leer: Gabriel Mendoza ganó cuarta etapa y Jhonny Araujo se mantiene como líder
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU