Carabobo
UCAB y Cámara de Industriales de Carabobo firmaron convenio para impulso de la región

La Cámara de Industriales de Carabobo, CIEC y UCAB firmaron convenio de cooperación académica que beneficiará a estudiantes y profesionales del sector manufacturero de la región, en procesos de formación, investigación e innovación.
Esta alianza, constituye un gran logro que refleja el compromiso de la CIEC con la educación de calidad, beneficiando tanto a la comunidad como a la industria; por lo cual es un gran honor para esta institución para que sirva de instrumento para contribuir en la transformación de muchas de vidas y mejorar nuestro entorno, y así sentar bases hacia un futuro dirigido a la gestión del conocimiento.
Luis Rossi, presidente de la Cámara, anunció que, a partir de enero de 2025, esta institución servirá de sede de la UCAB, donde se ofrecerán cursos de postgrado, extensión académica, capacitación y actualización profesional.
También puede leer: NASA DISCO despega hacia una nueva era de diversión en Valencia
CIEC y UCAB firmaron convenio de cooperación académica
También la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) sigue sumando aliados estratégicos para la expansión y el fortalecimiento de su reconocido trabajo docente, de investigación y extensión, buscando además definir líneas específicas de acción que beneficien tanto a estudiantes como a los profesionales del sector industrial.
El rector de la UCAB, Arturo Peraza, (S.J) encabezó el acto de firma, realizado en el salón del Consejo Universitario, con la presencia de Anafina Vargas, directora de la Oficina Técnica de Postgrado, y Ninoska Rodríguez, directora del Postrado de la Facultad de Derecho; Luis Rossi Bravo, y los directores de la CIEC Vladimir Villalba, José Daniel Parada y Raúl Conde, entre otras figuras relevantes de la organización.
Apuesta por el desarrollo de Carabobo
Este convenio de carácter educativo con duración inicial de dos años, (con posibilidad de prórroga), tendrá la orientación hacia “materias y áreas del conocimiento de interés especial para los afiliados a la CIEC”, para las cuales las dos partes se comprometen a la facilitación de sus instalaciones, señala el documento.
Además, contempla el desarrollo de actividades conjuntas de investigación, la realización de conferencias, seminarios y proyectos de innovación abierta, con lo que se espera la participación de la comunidad universitaria hacia “la identificación de soluciones innovadoras”.
El rector Arturo Peraza, S.J., resaltó que este acuerdo es de gran relevancia para la universidad, ya que se suma a los esfuerzos de la UCAB de apoyar al sector empresarial en pro del crecimiento de Venezuela y de Carabobo; para que “vuelva a ser el emporio industrial muy importante para el país”.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Poder Popular y alcalde Fuenmayor despliegan información sobre Elecciones de Jueces y Juezas de Paz Comunal 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores