Internacional
Gobierno de Colombia y ELN se reunirán en Caracas

Con el objetivo de retomar los diálogos de paz y reactivar la mesa de negociación, delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se reunirán en Caracas del 1 al 7 de noviembre.
La idea de la reunión es superar la «crisis» constante en la que está mesa desde el 2023 y desde agosto pasado, cuando se venció el cese al fuego nacional. Esto según confirmó Vera Grabe, jefa de la Delegación del Gobierno en los diálogos de paz con el ELN, en una entrevista al periódico VIDA.
Grabe explicó que el Gobierno pondrá sobre la mesa temas cruciales, incluyendo la participación ciudadana en el proceso de paz y dinámicas humanitarias. «Plantearemos temas como reactivar el cese al fuego con el Mecanismo de Monitoreo y Verificación, la Participación y dinámicas humanitarias. Es posible que no todos los temas queden resueltos, pero quedarán planteados para nuevos encuentros», afirmó Grabe.
La funcionaria también destacó que uno de los objetivos de esta reunión es entender hasta qué punto el ELN está dispuesto a avanzar en la mesa con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. «En la próxima reunión con el ELN esperamos reactivar la Mesa, abordar los factores de la crisis y ver cómo se normalizan las actividades de la Mesa. Queremos abordar hasta dónde quiere el ELN avanzar con este Gobierno», agregó.
«Generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana»
El contexto para esta reunión en Caracas surge tras un cruce de cartas entre ambas partes, en el que se reiteró la voluntad de continuar con el proceso y desbloquear los puntos críticos que han dificultado el avance en los diálogos. En un comunicado reciente, la Delegación del Gobierno expresó su disposición para el encuentro: “Aceptamos la invitación (del ELN) para llevar a cabo una reunión que nos permita abordar todos estos asuntos y retomar nuestro diálogo en busca de generar los hechos de paz que nos demanda la sociedad colombiana».
Además, Vera Grabe enfatizó en la importancia de la participación de la sociedad como elemento central en el proceso de paz. «La participación de la sociedad es corazón del proceso y tiene acordada una ruta hacia un plan de transformaciones, de manera que sus propuestas son la sustancia». Subrayó además el papel de las comunidades en la construcción de una paz duradera y con sentido transformador.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Con mayoría histórica: ONU aprobó solicitar fin del bloqueo de EE. UU. a Cuba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)