Política
Maduro sobre el debate de Harris y Trump: «Si no me hubieran robado el avión me fuera para allá»

Nicolás Maduro bromeó el martes 10 de septiembre diciendo que «casi» viaja a Estados Unidos para acompañar el debate presidencial en ese país pero que le «robaron el avión», aludiendo a la aeronave incautada hace una semana por las autoridades estadounidenses.
«Estoy muy pendiente del debate de esta noche casi que me voy p’allá», ironizó Maduro, cuya reelección ha sido cuestionada. «Si no me hubieran robado el avión en República Dominicana me fuera p’allá», al choque entre los candidatos Donald Trump y Kamala Harris en Filadelfia.
La aeronave, un Dassault Falcon 900EX, fue embargada el 2 de septiembre por las autoridades estadounidenses en República Dominicana, donde se encontraba retenida desde mayo, y trasladada a Florida.
El Departamento de Justicia explicó que el aparato fue adquirido ilegalmente y sacado de contrabando para uso de Maduro.
Te puede interesar: Maduro envió mensaje a Edmundo González tras su exilio: “Lo respeto”
Maduro sobre el debate de Harris y Trump
«Me dejaron sin avión, el ladrón del presidente de República Dominicana, (Luis) Abinader, que es un bandido, un ladrón, el pueblo de Dominicana le pasará su cuenta en su momento», prosiguió Maduro en una transmisión obligatoria por radio y televisión en Caracas.
El gobierno dominicano negó haber participado en la investigación de Estados Unidos que llevó a la confiscación.
La operación se concretó en medio del rechazo de Washington a la reelección de Maduro el 28 de julio, tachada de fraudulenta por la oposición. Dominicana también puso en duda el resultado y en respuesta Venezuela rompió relaciones diplomáticas.
Ya no las tenía con Washington desde 2019, cuando desconoció la primera reelección de Maduro y bombardeó a Venezuela con sanciones económicas. Trump era entonces el presidente.
El avión fue visto por ejemplo cuando el mandatario viajó a San Vicente y las Granadinas en diciembre de 2023, para asistir a un encuentro por el diferendo fronterizo con Guyana. También trasladó a Alex Saab, señalado de ser testaferro del mandatario, tras un intercambio de prisioneros con Estados Unidos.
El debate entre Harris y Trump inicia a las 21h00 hora local (01h00 GMT del miércoles).
Con información de ACN / El nacional
No dejes de leer: Venezuela entregó nota de protesta a Países Bajos por ocultar a González Urrutia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.
Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.
«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.
El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.
Jornada exitosa
«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.
Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.
Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.
«El pueblo venezolano está listo»
De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».
Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».
Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.
Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes12 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política11 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes12 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)