Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente de Paraguay dijo que Venezuela y Nicaragua deben preocupar a la comunidad internacional

Publicado

el

Venezuela y Nicaragua deben preocupar - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este lunes 19 de agosto que la situación política y social que atraviesan Nicaragua, Venezuela y Cuba debe ser motivo de «enorme preocupación» para la comunidad internacional.

Peña en un declaración tras reunirse en San José con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves dijó que «Una región que se ha caracterizado por la paz, por la libertad, pero que hoy nuestro sistema interamericano está sufriendo lo que está ocurriendo en la hermana nación de Venezuela, lo que ocurre en Nicaragua, lo que ocurre en Cuba. Tiene que ser motivo de enorme preocupación para toda la comunidad internacional».

Peña, que realizó este lunes una visita oficial a Costa Rica, recordó que Paraguay vivió «la dictadura más larga de Suramérica» y que por ello «sabe de las deudas que hemos tenido con nuestra gente».

«No podemos volver a cometer esas injusticias. Por eso reivindicar la posición de Paraguay en pos de una América Latina libre, soberana e independiente, pero principalmente respetuosa de los derechos humanos, de las libertades y del libre ejercicio de la política», apuntó Peña.

Venezuela y Nicaragua deben preocupar

En un comunicado conjunto publicado tras la reunión bilateral, Chaves y Peña expresaron su preocupación por la situación política y social en Venezuela y manifestaron su solidaridad con el pueblo venezolano.

Ambos exigieron «el respeto sin condiciones de la voluntad popular expresada en las urnas, reiterando la importancia de que se garantice la democracia, los derechos humanos, el derecho a manifestarse pacíficamente y el resguardo de la vida e integridad personal».

Venezuela vive una crisis poselectoral con manifestaciones de protesta opositoras, en las que han muerto más de una veintena de personas, y represión por parte de las fuerzas del orden que han detenido a miles de personas.

El Consejo Nacional Electoral venezolano, que aún no publicó las actas de votación pese a los crecientes reclamos dentro y fuera de Venezuela pidiendo transparencia, proclamó la reelección del mandatario Nicolás Maduro el mismo día de las elecciones.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) publicó en internet más de 80% de las actas de votación mesa por mesa para probar su victoria por un amplio margen y afirma que el ganador fue su candidato Edmundo González.

El viernes, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por consenso una resolución que exige a las autoridades electorales de Venezuela la publicación de las actas de los comicios del 28 de julio.

La Unión Europea y 22 países más hicieron el mismo día un llamado en favor de la «inmediata publicación de todas las actas originales» de las elecciones y la verificación «imparcial» e «independiente» de los resultados de los comicios en Venezuela.

Con información de ACN / el nacional

No dejes de leer: Cámara de Puerto Rico censura a Maduro y reclama transparencia electoral en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído