Conéctese con nosotros

Internacional

UE espera que elecciones venezolanas reflejen aspiraciones democráticas

Publicado

el

UE aspira que las elecciones en Venezuela reflejen ser democráticas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Unión Europea, UE aspira que las elecciones en Venezuela reflejen ser democráticas de la población, indicó este miércoles 13 de marzo la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, quien intervino en el pleno de la Eurocámara en nombre del jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, de visita oficial en Estados Unidos.

“Esperamos que las próximas elecciones presidenciales, que se celebrarán el 28 de julio, reflejen las aspiraciones democráticas de los venezolanos”, expresó.

Ferreira participó en un debate sobre la situación de la activista venezolana Rocío San Miguel, detenida hace más de un mes acusada de estar relacionada supuestamente con una conspiración que incluía un plan de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

UE aspira que las elecciones en Venezuela reflejen ser democráticas

También del general Héctor Hernández Da Costa, recluido desde 2018 y a cuya familia y abogados se les ha denegado el acceso para proporcionarle asistencia médica, indicó la comisaria, quien lamentó que la “represión continúe” con el arresto durante el fin de semana de colaboradores de la líder antichavista María Corina Machado, candidata de la principal coalición opositora a las presidenciales.

“La Unión Europea sigue convencida de que la represión de los derechos humanos y las libertades políticas debe abordarse mediante una solución pacífica y democrática a la crisis política, que incluya la celebración de elecciones integradoras y competitivas”, declaró Ferreira.

También puede leer: Explotó cohete privado japonés segundos después de su lanzamiento (+video)

Seguirán trabajando para fomentar el diálogo

Aseguró que la UE seguirá trabajando con los venezolanos y con la comunidad internacional para fomentar el diálogo, la democracia y el respeto del Estado de derecho y de los derechos humanos en Venezuela.

Reiteró la petición de la Unión Europea a las autoridades venezolanas de que garanticen los derechos políticos y civiles y aseguren la protección de los defensores de los derechos humanos.

“Seguiremos vigilando de cerca la situación, incluyendo con la promoción del acceso a los mecanismos de derechos humanos en Venezuela”, comentó.

Lamentó suspensión de oficina técnica

La comisaria portuguesa también señaló que la UE “lamenta profundamente” la decisión de las autoridades venezolanas de suspender las actividades de la oficina técnica del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Elogió la labor de esa oficina en Venezuela por su colaboración con las autoridades, los actores políticos y la sociedad civil, e hizo un llamamiento a su pronta reapertura y a la reanudación de sus actividades.

Al mismo tiempo, insistió en la liberación inmediata e incondicional de las personas detenidas injustamente, en que se respeten las garantías procesales y en que se garantice en todo momento la protección y la seguridad de los detenidos.

El Parlamento Europeo tiene previsto votar este jueves una resolución no vinculante sobre los casos de San Miguel y Hernández Da Costa.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fuerte explosión cerca de Pekín provocó al menos dos muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído