Internacional
EEUU aseguró que Israel abrirá un segundo corredor humanitario en Gaza

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, ha asegurado que Israel abrirá un segundo corredor humanitario en el norte de la Franja de Gaza para permitir a los palestinos desplazarse a “zonas seguras”, pues el Ejército israelí se encuentra realizando operaciones terrestres en el norte del territorio gazatí.
“Ahora habrá dos corredores humanitarios que permitirán a la población huir de las zonas de hostilidades en el norte de Gaza. El primero de estos corredores, abierto entre cuatro y cinco horas todos los días durante los últimos días, ya ha permitido a muchos miles de personas llegar a zonas más seguras en el sur, lejos de la principal zona de operaciones terrestres”, ha declarado Kirby durante una rueda de prensa.
Israel abrirá segundo corredor en Gaza
Además, ha informado que la segunda ruta recorrerá la carretera costera y permitirá que “miles de personas” lleguen a zonas seguras en el sur, y se ha mostrado preocupado por la posibilidad de que los terroristas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) “disuada o impida” estas evacuaciones.
En ese sentido, ha animado a los civiles a abandonar las zonas donde se desarrollan los combates entre Hamás e Israel y ha instado a ampliar la asistencia humanitaria.
Cabe destacar que el Ejército de Israel, a pesar de pedir a la población palestina abandonar el norte del enclave desde hace semanas, ha seguido bombardeando de forma continua el resto del territorio.
Previamente, tanto Israel como Kirby han confirmado que se llevarán a cabo “pausas humanitarias” diarias con duración de cuatro horas y que serán avisadas con al menos tres horas de antelación.
El conflicto estalló el 7 de octubre, a raíz de unos ataques perpetrados por milicianos de Hamás que dejaron unos 1.400 muertos en suelo israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una contraofensiva sobre la Franja de Gaza que se ha saldado ya con más de 10.800 fallecidos.
Asimismo, el Ejército de Israel neutralizó este viernes a varios comandantes del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, implicados en los ataques perpetrados el pasado 7 de octubre por el grupo armado palestino contra territorio israelí, una ofensiva que se saldó con más de 1.400 muertos.
Las fuerzas israelíes indicaron que llevaron a cabo una serie de operaciones en la Franja de Gaza contra “terroristas” de Hamas, entre ellos miembros de la fuerza de élite Nujba, siguiendo “información de Inteligencia facilitada a los soldados por la agencia Shin Bet”.
Entre los terroristas de alto rango que fueron abatidos están los comandantes Ahmed Musa y Omar al Hindi, ambos de la localidad norteña de Yabalia, donde los ataques israelíes han impactado con fuerza estas últimas semanas.
A su vez, las tropas del Estado judío eliminaron a Mohamed Kakhlout, jefe de francotiradores de la Brigada Norte de Hamas.
De acuerdo con el Ejército, Musa fue uno de los comandantes que el pasado el 7 de octubre lideró la incursión de milicianos palestinos a la base militar de Zikim y el kibutz colindante con el mismo nombre, y “durante el último día dirigió ataques contra tropas del Ejército en la zona occidental de Yabalia”.
Asimismo, “las tropas israelíes bombardearon a 19 terroristas de Hamas que planeaban atacar a soldados”, y destruyeron también “un contenedor de transporte situado en una playa que tenía aproximadamente 20 lanzacohetes”.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Más de cien trabajadores de la ONU muertos en conflicto entre Israel y Hamás
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU