Internacional
EEUU empieza a reforzar muro fronterizo entre el desaliento de migrantes en México

EEUU empieza a reforzar el muro fronterizo en la mexicana Ciudad Juárez, donde los migrantes que han llegado en la última oleada récord se dicen desalentados y temerosos por la medida.
En la urbe, fronteriza con la ciudad estadounidense de El Paso, Texas, iniciaron los trabajos que anunció la semana pasada la Administración de Joe Biden para elevar aún más la estructura construida por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), algo que había rechazado el actual mandatario de EE.UU.
Imágenes de EFE documentaron las obras de reforzamiento del muro cerca del centro de Ciudad Juárez, con nuevas secciones de la barrera en donde antes no había y justo en el lugar donde hace meses se instaló un campamento de migrantes de Venezuela.
Defensores de derechos humanos reconocieron que la crisis migratoria ha crecido tanto que Estados Unidos seguirá haciendo todo para protegerse, mientras que migrantes que buscaban cruzar la frontera expresaron su desánimo y resignación a esperar una cita con las autoridades estadounidenses mediante la aplicación «CBP One».
EEUU empieza a reforzar el muro fronterizo
“Extender el muro es algo que se va a seguir dando a través del tiempo porque la migración sigue aumentando, usted ve las noticias vienen personas de Centroamérica, hay una caravana grande aproximándose a esta frontera, reforzar el muro es algo que tarde o temprano iba a suceder”, dijo el pastor Juan Fierro García.
El director del albergue «El buen samaritano» opinó que la afluencia migrante ha ido creciendo y esto puede transformarse en una situación agresiva en la frontera.
“De alguna forma tienen que proteger los intereses del país y de los ciudadanos de Estados Unidos. Esta situación está en aumento y cada día vemos un caminar de olas migratorias que vienen hacia el norte para cruzar”, dijo el activista.
Entre migración y política
México y Centroamérica afrontan un flujo migratorio «sin precedentes» hacia Norteamérica, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan a diario a la frontera con Estados Unidos, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La inconformidad de México con las nuevas obras del muro fronterizo, que Biden argumenta que debe ejecutar porque el Congreso ya había aprobado ese presupuesto, fue un tema central del Diálogo de Seguridad de Alto Nivel entre ambas naciones que ocurrió en la capital mexicana la semana pasada.
«No se van a construir los 36 kilómetros y ellos (EE.UU.) no quieren hacerlo, eso es lo que nos expresaron, quieren cumplir la ley, pero no están de acuerdo con la construcción de muros, eso no resuelve nada. Es una medida, más que nada, publicitaria”, afirmó López Obrador en su rueda de prensa del viernes pasado.
Pero el pastor Fierro García y los migrantes ven otra realidad en la frontera.
Ante las obras y las medidas antiinmigrantes, el venezolano Marlon Brandek que ha decidido esperar en Ciudad Juárez en lugar de intentar internarse a Estados Unidos de manera irregular.
“Hay que tratar de acatar las cosas, mi idea es cruzar y voy a esperar la cita de ‘CBP One’, y hay que acatar las normas y si hay leyes hay que cumplirlas”, indicó el migrante a EFE.
“No sé de qué forma impactará el que refuercen el muro, si reducirá de una u otra forma la migración que hay hacia allá ahorita, yo creo que es por el desorden que ha habido, según lo que he visto en algunas noticias”, añadió.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tres periodistas venezolanas entre los ganadores del premio Lorenzo Natali (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos14 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional19 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela