Internacional
Cuántos venezolanos han emigrado y cuántos tienen dificultades para cubrir necesidades básicas

R4V: 7,7 millones de venezolanos han emigrado hasta agosto de 2023. En el más reciente informe publicado el pasado lunes 11 de septiembre por la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial para los Refugiados y Migrantes de Venezuela, dio a conocer esta cifra.
Colombia, Perú, Estados Unidos, Brasil, España, Ecuador, Chile, Argentina, República Dominicana, México, son los 10 países con más migrantes y refugiados venezolanos.
En el documento detallan que, de la cifra resaltada anteriormente, unos 6,5 millones (84%) están acogidos en países de América Latina y el Caribe (ALC).
R4V: 7,7 millones de venezolanos han emigrado hasta agosto de 2023
“Esto refleja un crecimiento modesto de unos 470.000 refugiados y migrantes en la región de ALC desde finales de 2022, y de 530.000 a nivel mundial, lo que refleja un crecimiento positivo decreciente de alrededor del 50 por ciento en comparación con las salidas de refugiados y migrantes en el mismo período en 2022”, destacó la plataforma.
Con respecto a la población de ciudadanos recibidos en 17 países de América Latina y el Caribe; más de 4 millones tienen dificultades para cubrir las necesidades básicas de alimentación, servicios médicos, educación o vivienda.
Más de cuatro millones con dificultades para cubrir necesidades básicas
A pesar de los esfuerzos de los países de acogida para regularizar e integrar a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela, más de cuatro millones de personas siguen teniendo dificultades para acceder a alimentos, vivienda, servicios médicos, educación y empleo formal en América Latina y el Caribe.
El más reciente Análisis de Necesidades de Refugiados y Migrantes (RMNA) para 2023 muestra que muchas personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región carecen de medios de subsistencia estables, lo que dificulta su integración efectiva y su contribución a las comunidades de acogida.
En medio de una crisis mundial y regional del costo de vida, las personas venezolanas corren un mayor riesgo de ser víctimas de abusos como la trata y tráfico de personas, el reclutamiento forzado y la violencia de género.
Un 19% entre niños no asisten a la escuela
Adicionalmente, el informe revela que aproximadamente el 19% de las niñas y los niños refugiados y migrantes no asisten a la escuela, y en su lugar apoyan a sus familias con trabajos informales y mal pagados para llegar a fin de mes.
Aunque más del 60% de las personas refugiadas y migrantes de Venezuela tienen documentos, esto no ha sido suficiente para garantizar una vida digna y un acceso adecuado a los derechos básicos. Más medidas de residencia regulares y una mayor inversión en soluciones duraderas en materia de medios de vida y educación -que beneficien también a las comunidades de acogida- son fundamentales para la autosuficiencia y la inclusión.
“Muchas personas refugiadas y migrantes de Venezuela en la región carecen de medios de subsistencia estables, lo que dificulta su integración efectiva y su contribución a las comunidades de acogida”.
Ante esto, R4V enfatizó que los países de la región necesitan urgentemente financiamiento que permita salvar vidas y ofrecer oportunidades duraderas de estabilización e integración a millones de personas.
ACN/MAS/El Impulso/R4V
No deje de leer: Libia: Tormenta Daniel deja al menos 3.000 muertos y 10.000 desaparecidos
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes20 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política19 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)