Internacional
Alerta roja| Huracán Idalia se fortalece y amenaza Florida

La tormenta tropical Idalia tomó fuerza este martes y se convirtió en huracán, antes de tocar tierra mañana miércoles en Florida.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), emitió un aviso público en el que advierte sobre la amenaza.
Los expertos refieren que los huracanes de gran intensidad suelen ser clasificados como categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles.
Estos eventos climáticos pueden causar daños devastadores y catastróficos, según indicó el NHC.
Actualmente, Idalia se encuentra a unos 600 kilómetros al sur-suroeste de Tampa; Florida, y muestra vientos máximos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora.
Ante esta situación, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien también es candidato a la presidencia estadounidense; declaró el estado de emergencia en 46 condados y ordenó evacuaciones en partes del oeste del estado.
Hurricane #Idalia is official—you can see her truly starting to twirl now. 80 mph and a 977 mb. core, with recon finding it has fallen to ~974 right now. The central engine is wrapping up. The ceiling is high and she wants to break through it. Prepare for rapid intensification.… pic.twitter.com/0ODe3N5zQT
— Backpirch Weather (@BackpirchCrew) August 29, 2023
Tormenta tropical Idalia se acerca a Florida
El presidente Joe Biden habló con DeSantis y aprobó una declaración de emergencia para Florida; asegurando así la ayuda federal para afrontar los posibles estragos del huracán Idalia.
Además, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA); está tomando medidas para hacer frente al impacto de la tormenta, incluyendo la movilización de parte de su personal, según informaciones de la Casa Blanca.
Se espera que las inundaciones afecten partes de Carolina del Sur a partir del miércoles y el jueves; mientras los meteorólogos y las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución de la tormenta y tomando las medidas necesarias para proteger a las comunidades en riesgo.
Con información: ACN/AFP
No deje de leer:
Escuelas en Nueva York deberán inscribir a niños y jóvenes migrantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política24 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%