Nacional
Feria Internacional del Libro de Minsk y Venezuela dijo presente

Venezuela estuvo presente en la XXX Feria Internacional del Libro; por su parte, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela, en la República de Belarús; de la mano del Centro Cultural Simón Bolívar, participó en la inauguración del pabellón internacional de la Feria Internacional del Libro de Minsk.
La feria se celebró desde el miércoles 22 al domingo 26 de marzo, en el centro de exposiciones “BelExpo”. Este año el pabellón Internacional de la Feria contó con la participación de 19 delegaciones diplomáticas, entre ellas la venezolana.
Cuyo stand llamado “Rincón Venezolano”, destacó por la diversidad y riqueza literaria, enmarcado en una decoración que reflejó la belleza y colorido de la cultura nacional. Con una variedad de publicaciones, que este año promueve el lema “ El mundo de los libros sin fronteras”.
Más de 70 libros presentados en la feria
En esta oportunidad, Venezuela presentó más de 70 libros en el idioma ruso y español, de diferentes géneros; y para todas las edades, de los cuales 55 obras se presentan por primera vez en Belarús.
Así mismo, el poeta venezolano, Tarek William Saab, siempre presente en todas las Ferias Internacionales del Libro, en el stand venezolano con sus libros de poesías.
Gracias al apoyo de Conviasa junto con el Ministerio de la cultura, que posibilitaron el traslado de los libros a Minsk; lo que amplió la oferta de Venezuela en esta Feria Internacional del Libro, en continuo apoyo de la cultura venezolana.
Asimismo, el canciller de Bielorrusia, Serguei Aleinik junto con el ministro de Información, Pertsov Vladimir, visitaron el stand venezolano en la feria, a propósito de la inauguración del pabellón internacional.
“La Feria del Libro de Minsk contribuye a aumentar el papel del libro en la promoción de los valores patrióticos en la sociedad, fortaleciendo la amistad entre los pueblos a través de la creatividad y el entendimiento mutuo”, dijo el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, al entregar un mensaje de felicitaciones a los participantes , del encuentro literario.
¿Por qué son importantes las ferias del libro?
La principal función que tiene La Feria Internacional del Libro es fortalecer la difusión del libro, distribuir el conocimiento y fomentar la cultura.
Son importantes herramientas de comunicación, que se constituyen en espacios de promoción de la lectura, valorización de la lectura y del conocimiento, todo con el fin de lograr el desarrollo personal y comunitario.
La Feria internacional del Libro tiene muchos años realizándose, fue creciendo año a año, incursionando países para conocer su cultura, intercambiar saberes, dar a conocer nuevos escritores, así como reconocer y premiar los grandes escritores de siempre.
El escritor y poeta Tarek William Saab, ha sido homenajeado en muchas de las Ferias Internacional del Libro. Aquí recordaremos una de ellas, donde recibió el galardón por parte del Embajador Ruso en venezuela y sus palabras fueron “Gran honor haber recibido en el día Mundial de la Poesía, La Medalla Conmemorativa del Ministerio de la Cultura de la Federación de Rusia, “El gran escritor ruso F.M DOSTOIEVSKI 1821-2021”
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma