Internacional
45 mil 727 migrantes irregulares cruzaron el Darién en lo que va de 2023

Un total de 45 mil 727 migrantes irregulares cruzaron el Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia, en su camino hacia Norteamérica en lo que va de 2023, según cifras oficiales panameñas difundidas este domingo.
La mayoría de los migrantes que cruzaron esa mortal selva son de Suramérica y el Caribe, pues de los 45 mil 727 transeúntes reportados hasta hoy, 16 mil 110 son haitianos (la nacionalidad más abundante), 11 mil 70 ecuatorianos y 7 mil 874 venezolanos, según estadísticas del Servicio Nacional de Migración facilitadas a EFE.
También, 1.246 son indios, 822 colombianos, 168 cubanos y 181 dominicanos, de acuerdo con la información oficial.
El pasado mes enero atravesaron el Darién 24 mil 634 migrantes y en lo que va de febrero 21 mil 93, mientras que el año anterior en este mismo periodo cruzaron 4 mil 702 y 4 mil 262, respectivamente, según las estadísticas de las autoridades migratorias, que evidencian el creciente flujo migratorio.
Miles de migrantes irregulares de países de todo el mundo llegan a Panamá diariamente tras atravesar varios países suramericanos y la peligrosa selva del Darién en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.
Más de 45 mil migrantes cruzaron el Darién
El año pasado, 248 mil 284 transeúntes cruzaron la jungla, una cifra inédita liderada por el éxodo venezolano que provocó una crisis migratoria en la región.
Más de 500 mil migrantes han atravesado Panamá por el “corredor humanitario”
El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá dijo en un tuit que “desde que inició la migración masiva hacia los Estados Unidos, más de 500 mil migrantes han pasado por Panamá a través del corredor humanitario”, establecido en 2009.
Y agregó que “en su travesía, se les ha respetado sus derechos, brindándoles alojamiento, comida, atención médica a niños y adultos”.
El servicio de migración indicó en un comunicado que “familias enteras con niños, niñas y mujeres embarazadas han sido parte” de ese corredor, instalado “por Panamá en coordinación con organizaciones internacionales para atender a medio millón de migrantes en los últimos años”.
Con información de: EFE
No dejes de leer: Aerolíneas rusas podrán volar a Venezuela pero con escala en Cuba
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May