Nacional
Irán comenzará labores en refinería de Paraguaná, según Reuters

Empresas estatales de Irán y Venezuela comenzarán una renovación de 100 días en la refinería de Paraguaná, informó la agencia de noticias Reuters.
De acuerdo a cuatro fuentes ligadas al plan, las labores iniciarán en las próximas semanas; y se busca restaurar la capacidad de destilación de crudo en el centro de refinación más grande del país.
Con esta alianza con la Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán (NIORDC); Pdvsa buscaría poner fin a la dependencia de Venezuela de la tecnología de refinería de EE. UU, según las fuentes.
En los últimos años, Venezuela ha tenido problemas para producir suficiente gasolina y diésel debido a las interrupciones de las refinerías.
Esto ante la falta de inversión y las sanciones de Estados Unidos que crean obstáculos para las importaciones.
Teherán ha fortalecido los lazos con Caracas en los últimos años, proporcionando crudo y condensados.
Así como también, piezas y materias primas para la antigua red de refinación de petróleo de 1,3 millones de barriles por día (bpd) de Venezuela.
Una unidad de Niordc, firmó un contrato de 110 millones de euros con Pdvsa en mayo para reparar la refinería El Palito; de 146 mil bpd en el centro del país, un proyecto que actualmente está en marcha.
Ahora se espera que las compañías firmen en las próximas semanas un contrato de 460 millones de euros; a fin de renovar el complejo de refinería Paraguaná, de 955 mil bpd, de acuerdo a las fuentes.
Proyecto de renovación de Irán en refinería de Paraguaná
Además, el proyecto de modernización de Paraguaná, permitirá que Niordc contrate empresas y subcontrate el trabajo.
El objetivo es reparar cinco de las nueve unidades de destilación del complejo; que realizan la refinación primaria de petróleo crudo, dijeron las cuatro personas.
Paraguaná, compuesta por las refinerías de Amuay y Cardón- operó al 25% de su capacidad este mes; incluso después del reinicio del craqueador catalítico de Amuay, unidad clave para la gasolina.
Irán estará a cargo de la adquisición, instalación e inspección de piezas antes de devolver las operaciones de la refinería a PDVSA, dijeron dos de las personas.
Así mismo, de la revisión planificada de la unidad de destilación combinará piezas y equipos chinos e iraníes; en refinerías construidas originalmente con tecnología estadounidense.
La integración de los componentes nuevos y antiguos no será fácil, agregaron. Si la renovación tiene éxito, podría seguir una revisión más grande en 2024 y 2025.
Con información: ACN/Reuters
No deje de leer:
Fuerza aérea de EEUU derriba “globo espía chino” (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Después de más de 96 horas sin información, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, reconoció el 13 de mayo que el defensor de derechos humanos Eduardo Torres se encuentra detenido bajo custodia del Estado venezolano.
Sin embargo, el Ministerio Público no ofreció detalles sobre la fecha, hora, lugar ni el cuerpo de seguridad que ejecutó la detención, ni informó sobre una orden de aprehensión o el sitio donde permanece recluido.
Denuncias de desaparición forzada
El reconocimiento oficial de la detención se produjo vía Instagram, luego de días de denuncias por parte de su familia, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.
Torres tuvo su última comunicación con sus familiares el 9 de mayo a las 4:00 p.m., cuando informó que se dirigía a su casa, pero desde entonces su paradero fue desconocido.
Su esposa, Emiselys Núñez, junto con miembros de PROVEA, recorrió centros de detención en Caracas (DGCIM, SEBIN y PNB), donde las autoridades negaron que estuviera recluido, aumentando la incertidumbre.
La falta de información oficial ha sido cuestionada, pues si su detención ya era conocida por el Estado, ¿por qué no se permitió su comunicación con familiares y abogados?, se pregunta la ONG PROVEA sobre las declaraciones del fiscal sobre Eduardo Torres.
Según organismos de derechos humanos, esta omisión prolongada podría considerarse una desaparición forzada, violando los artículos 44 y 45 de la Constitución.
Irregularidades en el debido proceso
El fiscal aseguró que Torres «fue presentado conforme a los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa», aunque su esposa y miembros de PROVEA esperaron por más de 7 horas el 11 de mayo para su presentación en tribunales, sin éxito.
Además, se denunció que el hábeas corpus solicitado por Núñez no fue recibido, argumentando la falta de una «autorización superior».
La prolongada falta de información sobre su estado y lugar de reclusión sigue representando un riesgo para su integridad física y mental, por lo que familiares y organizaciones mantienen su exigencia de una respuesta clara y garantías de sus derechos.
Te invitamos a leer
Robert De Niro recibió la Palma de Oro honorífica de manos de Leonardo DiCaprio en Cannes (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes22 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional21 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU