Conéctese con nosotros

Internacional

Zelenski a 8 meses de guerra: Ucrania rompe el segundo ejército del mundo

Publicado

el

Ucrania rompe el segundo ejército del mundo - noticiacn
Volodímir Zelenski.
Compartir

«Ucrania rompe el segundo ejército del mundo». Así resumen su presidente, Volodímir Zelenski, ha proclamado que Ucrania «; a partir de ahora, Rusia será «un mendigo» porque en este conflicto ha perdido todo su potencial militar, económico y político a nivel mundial.

«Nunca más Rusia será un sujeto que pueda dictar algo a alguien. Ya no tiene el potencial de dictar. El mundo ve eso. El potencial ruso se está desperdiciando ahora en esta locura: en una guerra contra nuestro estado y todo el mundo libre»; ha afirmado Zelenski en su habitual discurso nocturno.

En su mensaje con motivo de los ocho meses del inicio de la guerra, Zelenski ha asegurado que «Ucrania está rompiendo el llamado `segundo ejército del mundo´; y de ahora en adelante, Rusia solo será un mendigo».

«Están rogando por algo en Irán, están tratando de sacar algo de los países occidentales inventando varias tonterías sobre Ucrania, intimidando, engañando»; ha añadido.

«Ucrania rompe el segundo ejército del mundo»

En su reflexión sobre la situación actual de Rusia, Zelenski ha afirmado: «Hubo influencia de gas, ya no. Hubo influencia militar, se está evaporando. Había peso político, ahora hay un aislamiento cada vez mayor. Había ambiciones ideológicas, ahora solo hay repugnancia»; indicó.

Para el presidente ucraniano, se ha producido un «cambio muy importante» en la situación geopolítica de Euroasia: «cuanto más potencial pierda Rusia ahora, más libertad real obtendrán todos los pueblos, tanto al lado de Rusia como dentro de sus fronteras; Ucrania en primer lugar»; atizó.

Según Zelenski, el pasado 24 de febrero, cuando las tropas rusas invadieron Ucrania; el Kremlin ni siquiera se podía imaginar lo que está pasando.

«No hay funcionario ni propagandista ruso que no entienda a dónde va todo esto para ellos. Comenzaron a recordar 1917 hace mucho tiempo. El sentimiento de fracaso en Rusia es cada vez más fuerte»; ha afirmado.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Venezolanos que desean regresar a su país continúan llegando a albergue de Panamá

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído