Nacional
Ministra de Educación aseguró en la ONU que los maestros son prioridad para el Estado

La ministra de educación, Yelitze Santaella, durante su intervención en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación de Naciones Unidas (ONU), aseguró que los maestros es el “objetivo principal” del Gobierno de Venezuela.
“Desde hace aproximadamente un año y medio, en el plan educativo nuestro principal objetivo fue un plan de atención denominado Por Amor a mi Maestro, con el objetivo de atender, directamente, tanto a los docentes activos como jubilados”, dijo la funcionaria que acudió a la cita en Nueva York en representación de Venezuela.
Santaella ofreció algunos datos sobre las mejoras a las condiciones de los docentes que, aseguró, ha propiciado el Ejecutivo venezolano.
Destacó un aumento salarial 835 %, la activación de una mesa “única y unitaria” para la discusión de la contratación colectiva, así como avances en el área de atención a la salud y formación.
Ministra de Educación en cumbre de la ONU
Puntualizó que, durante la pandemia por la COVID-19, el Gobierno incorporó “56 mil nuevos docentes para un total de 434 mil 892 maestros activos” en el sistema educativo nacional.
“Hemos rehabilitado 78 centros de atención para todo lo que tiene que ver con la salud y la atención a más de 667 mil maestros, donde además ofreceremos servicio de farmacia para los maestros y sus familiares”, apuntó sobre el apoyo a personal activo y jubilado.
Protestas de docentes en Venezuela
Los docentes venezolanos han protestado en las calles de todo el país desde finales del pasado mes de julio, por la falta de atención en salud, los bajos salarios y pidiendo mejores condiciones laborales.
En las protestas protagonizadas por el sector educativo reclaman el cumplimiento de los convenios colectivos y la derogación de disposiciones gubernamentales que han reducido en más de un 40 % sus ingresos, según los empleados públicos.
El pasado 6 de septiembre, los trabajadores de este gremio y de algunas instituciones del Estado, entregaron un documento con sus exigencias en el Ministerio Público (MP, Fiscalía), en Caracas y prometieron mantener sus protestas hasta que los escuchen.
ACN/VTV/El Carabobeño
No dejes de leer: Venezuela rechaza inclusión en la lista de EE.UU de países productores de drogas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.
El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.
“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».
«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»
Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.
De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.
En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.
Con información de: NT/NDP
No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes20 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional19 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU