Conéctese con nosotros

Deportes

Venezuela gana Premundial de Beisbol Femenino (+ vídeo)

Publicado

el

Venezuela gana Premundial de Beisbol Femenino. jpg
Compartir

Venezuela gana Premundial de Beisbol Femenino, tras vencer a Puerto Rico 2-1, en el Forum de La Guaira, de Macuto, en electrizante juego.

El combinado nacional, venía de doblegar con nocaut a Cuba 10-0, se enfrentó ante la única divisa que la había vencido en la ronda eliminatoria (10-4), este desafío era a otro precio ante una buena asistencia en el diamante litolarense.

Una de las grandes artífices sin duda fue Orianny Hernández, tras un excelente relevo, que cerró con par de ponches, dejando frías en el «home» a las boricuas, que habían amenazado en el cierre del séptimo y último episodio a una compañera en el segundo cojín. 

Fue un relevo de cuatro episodios, donde logró ponchar a cinco, incluidas las dos últimas que las dejó «paradas y sin vista».

El primer objetivo se logró al clasificar a las semifinales, logrando el cuarto y último cupo al Mundial, que por séptima ocasión disputará, ahora de la mano del manager Carlos Torres.

Venezuela gana Premundial de Beisbol Femenino

Puerto Rico era la única divisa que llegaba invicta a la final, tras ganar todos sus juegos en la ronda regular y en semis, tuvo que fajarse con México, pero al final la dominó 1-0.

La novena borinquen abrió la pizarra en el cierra del segundo inning, al embasarse Kiera Resto al ligar doble por el centro del campo ante los envíos de Frandelis García.

Seguidamente, Nairy Sánchez fue dominada con elevado al jardín izquierdo; luego Eva Torres dio hit a la pradera derecha para dejar mujeres en las esquinas; mientras que Jenny Ortiz dio elevado al centro, suficiente para que Puerto Rico abriera la pizarra 1-0 en los pies de Resto.

La reacción criolla no se hizo esperar, al fabricar las dos carreras, que a la postre le brindaron el oro y el máximo trofeo del Premundial de Beisbol Femenino.

Johelis Colina abrió con imparable por el campocorto ante Dagna González; luego Migreili Angulo también la sonó con doblete por toda la raya de la antesala; suficiente para que Colina se engomara desde la inicial.

Yakari Molina tomó su turno, ahora contra la relevista Angelis Rivera, le dio imparable para dejar mujeres en las esquinas; para dejarle la oportunidad a Mariana Natera, que aunque bateó para doble matanza, no evitó que Molina colocara arriba a Venezuela 2-1.

Venezuela gana Premundial de Beisbol Femenino

México cerró el podio

A primera hora, la selección mexicana se impuso a Cuba 9-5 para quedarse con la medalla de bronce del torneo.

Por las mexicanas destacaron con el aluminio en ristre las dos primeras bateadoras en su alineación, Samaria Benítez y Edith de Leija; quienes entre las dos conectaron un total de ocho de los 15 imparables que disparó su equipo en este pleito.

La victoria fue a la cuenta de la relevista Adriana del Carmen Palma; al lanzar un par de entradas donde permitió dos anotaciones, una de ellas a la hora de recoger los bates remolcada por Odrisleisis Peguero.

https://twitter.com/VTVcanal8/status/1561121096497242114

ACN/MAS

No deje de leer: Selección femenina noquea a Cuba y disputa final del Premundial de Beisbol

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído