Economía
Fedecámaras Táchira y Norte de Santander impulsan Acuerdo de la Frontera

Fedecámaras Táchira y Comité Intergremial del Norte de Santander impulsan Acuerdo de la Frontera.
El lunes 4 de julio en las instalaciones del Lidotel San Cristóbal será realizado el Acuerdo de la Frontera con gremios; comerciantes, y empresarios de Venezuela y Colombia; para avanzar en el restablecimiento de paso de personas, mercancías y vehículos entre ambos países.
Fedecámaras Táchira siempre ha buscado mantener las mejores relaciones comerciales y gremiales con el Norte de Santander es por ello que desde el pasado 3 de junio de 2021, se constituyó el Consejo Binacional Intergremial del Eje Fronterizo Norte de Santander-Táchira.
Allí se estableció «que trabajará en la articulación de esfuerzos para avanzar en el alistamiento de la zona fronteriza para una normalización peatonal, vehicular y comercial de los pasos entre los dos países, el fortalecimiento del intercambio comercial a nivel regional y el desarrollo de proyectos estratégicos en beneficio de las dos regiones»; expresaron en nota de prensa.
Impulsan Acuerdo de la Frontera
«A partir de ese momento se han tenido avances representativos que nos permiten mostrar que la conjunción de esfuerzos gremiales e interfronterizos, es la vía correcta para mejorar y fortalecer a las empresas formales, los trabajadores y la sociedad civil de nuestras regiones. Debemos seguir avanzando en la construcción de una visión compartida fronteriza que garantice la recuperación económica y nos permita con pasos firmes entrar de lleno y como un solo bastión a la Globalización desde el Centro de dos Países»; indicó José Luis Jiménez Director Ejecutivo de Fedecámaras Táchira.
Por otra parte Carlos Luna presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta expresó “Estamos empeñados en restablecer el comercio binacional. Lo que queremos es que haya una apertura real y coordinada entre las autoridades de ambos países”; además de su interés de trabajar por una frontera más segura.
Alta expectativa por apertura
Existe una alta expectativa de apertura luego del anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela con la elección del presidente Gustavo Petro.
Este encuentro tiene como finalidad dar a conocer a la región, de lado y lado de la frontera, las prioridades que desde el sector empresarial son necesarias para la reapertura fronteriza; con el objetivo que las mismas permitan dinamizar el comercio, empleo y paso de personas, que han sido condiciones, por siempre, naturales de esta zona.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Friday’s cerró definitivamente hoy su sede en Altamira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes18 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes17 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional16 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU