Conéctese con nosotros

Nacional

Según Telefónica, aumentaron las interceptaciones de líneas en Venezuela

Publicado

el

interceptaciones de líneas Venezuela .- acn
Compartir

Según un informe de transparencia de la empresa española Telefónica, matriz de Movistar, en los últimos cuatro años las solicitudes de interceptaciones de líneas de clientes en Venezuela han aumentado de forma masiva y sostenida.

El informe revela que la interceptación a usuarios aumentó 266 % entre 2017 y 2021.

Movistar “pincha” al 20 % de sus usuarios en Venezuela a través de líneas de teléfono o internet por órdenes de órganos de investigación, policiales, militares, inteligencia y hasta la universidad de seguridad UNES. En otros países este indicador ni siquiera se acerca al 1 %.

Aumentaron las interceptaciones de líneas en Venezuela

El documento expone que en 2021 Telefónica interceptó las comunicaciones de 1.584.547 líneas de sus clientes en Venezuela, lo que representa más del 20 % de las líneas de teléfono o internet.

Las intervenciones se habrían hecho por órdenes de organismos gubernamentales y significaron interceptar o “pinchar’’ las llamadas, monitorear los SMS, dar la ubicación de personas por sus teléfonos celulares o el monitoreo de su tráfico de internet.

Ve Sin Filtro, un programa que vela y monitorea las situaciones de los derechos digitales, señala que se ha hablado por años de la prevalencia de llamadas pinchadas y el monitoreo excesivo e injustificado de otras formas de comunicación, pero por primera vez hay un rastro del alcance de esta amenaza a los derechos civiles.

En 2021 los ingresos de Telefónica en Venezuela ascienden a 82 millones de euros y el OIBDA suma 40 millones de euros.

Precisamente, este lunes organizaciones no gubernamentales venezolanos como Espacio Público, Un Mundo Sin Mordaza y el Centro de Derechos Humanos de la UCAB denunciaron ante a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el avance de la censura en el ciberespacio venezolano.

Con información de Crónica Uno

No deje de leer: Mano de obra venezolana recuperó el buque atunero Miranda

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Publicado

el

vacunas tuberculosis arribaron Venezezuela Agencia Carabobeña de Noticias - acn-
Compartir

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela,  al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,

Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales.  En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».

Vacunas contra la tuberculosis

Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.

Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.

 

Con información de: Banca y Negocio

No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído