Conéctese con nosotros

Internacional

Detenido líder indígena en primer día de paro nacional en Ecuador

Publicado

el

paro-nacional-ecuador
Foto: Cortesía
Compartir

Vías cerradas y la detención del líder indígena, Leonidas Iza la madrugada de este martes, marcó el inicio del paro nacional convocado contra el Gobierno de Ecuador.

La Policía Nacional de Ecuador informó que detuvo a Iza, quien es presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie); “por presunción de comisión de delitos”.

En ese sentido, las fuerzas de seguridad indicaron en Twitter que Iza fue “aprehendido” en Pastocalle, Cotopazi; y se encuentra en “sala de aseguramiento temporal para audiencia de calificación de flagrancia”.

Así mismo, más temprano, la CONAIE denunció en redes sociales la “detención violenta, arbitraria e ilegal” del líder indígena.

Además, llamó a “radicalizar las medidas de hecho” para pedir la liberación de Iza y mantener “la dignidad de nuestra lucha”.

Es de mencionar que el Conaie inició ayer lunes 13 de junio un paro indefinido para exigir al gobierno del presidente Guillermo Lasso; cumplir urgentemente con diez demandas basadas en temas económicos y de derechos humanos.

Paro nacional en Ecuador

El Conaie asegura que la protesta busca combatir el encarecimiento de la vida y sobre diferentes molestias que afectan a las áreas rurales.

Antes de llamar a paro nacional, Iza específico que las bases campesinas permanecerán indefinidamente en su territorio; impidiendo el flujo del transporte en los principales puntos de conexión entre provincias hasta que el Gobierno de Lasso responda a sus demandas.

Cabe destacar que desde la madrugada del lunes 13, se ha reportado el cierre parcial de vías en las principales provincias andinas; entre las que están Pichincha, cuya capital es Quito, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, así como también la provincia amazónica de Pastaza.

Con información: ACN/FrancePress/aa.com/Foto: Cortesía

Autoridades mexicanas disolvieron una caravana de casi 7.000 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído