Carabobo
Sanjuaneros de Valencia celebran ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Sanjuaneros de Valencia celebran en grande y no es para menos. La plaza Santa Rosa sirvió de escenario para que el martes 14 de diciembre, Sanjuaneros se reunieran y rindieran honores a su santo; luego de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyera el Ciclo Festivo alrededor de la Devoción y Culto a San Juan Bautista en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.
Wilmer Tochón, representante de los sanjuaneros de Valencia y coordinador de los afrodescendientes por el Movimiento Paz y Vida, en el estado Carabobo; expresó su alegría y satisfacción por el anunció y al son de los tambores y con un rosario celebraron la noticia.
“Hoy realizamos un rosario de liturgia de alabanza a San Juan Bautista, por la bendita decisión de la Unesco, con cantos y al ritmo de los tambores, rendimos honores a nuestro San Juan. En Venezuela se vienen haciendo diversas actividades, y en Valencia decidimos hacerla en la plaza Santa Rosa, ya que la parroquia Santa Rosa, es la mayor parroquia con Sanjuaneros y parrandas en Carabobo”; expresó.
Sanjuaneros de Valencia celebran en grande
Resaltó los esfuerzos de todos los sanjuaneros para mantener esta manifestación y su devoción; la cual se celebra desde hace más de tres siglos en el país.
«Agradecido con cada uno de los esfuerzos que han hecho cada uno de los Sanjuaneros para mantener esta tradición a través de los años, impulsando y llevando el mensaje a las comunidades, las escuelas, asentamientos campesinos. Agradezco también al alcalde Julio Fuenmayor y al gobernador Rafael Lacava por el apoyo de los espacios y logística para la celebración de tan importante logro»; expresó.
Por su parte, José Manuel Aular, parrandero de San Juan en Valencia, resaltó la el arraigó de la devoción a San Juan Bautista en la parroquia Santa Rosa de la ciudad; al tiempo que agradeció al presidente Nicolás Maduro y al ministro Ernesto Villegas, por el impulso para lograr que la Unesco incluyera el Ciclo Festivo de San Juan en la lista de Patrimonios Culturales Inmateriales de la Humanidad.
Enfatizó que en la recolección de expedientes para llevarlos a la Unesco, se evidenció que Carabobo, es el estado con mayor cantidad de parrandas de San Juan Bautista en los 14 municipios; cabe destacar que las entidades que prepararon el expediente que avaló la solicitud de la declaratoria, fueron Miranda, Yaracuy, Carabobo, La Guaira, Aragua y Distrito Capital.
ACN/MAS/Nota de prensa
No deje de leer: “La Escuela va al Teatro” celebra la Navidad con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política22 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos9 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional8 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía24 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria