Conéctese con nosotros

Economía

Cinco datos que debes conocer sobre la reconversión monetaria

Publicado

el

Foto: Referencial/Cortesía.
Compartir

Cuando éste viernes 1 de octubre de 2021, entrará en vigencia una nueva reconversión monetaria en Venezuela, por lo que es importante que tomes previsiones y que conozcas los cinco datos relevante respecto a ésta medida. 

Tras la tercera reconversión de este siglo, se anunció la desaparición de seis ceros al bolívar soberano; para darle paso al catalogado por el Banco Central de Venezuela, como bolívar digital.

Es así, como la evidente presencia y uso del dólar estadounidense en el país, los ciudadanos ven el «bolívar digital»; con dudas e indiferencia.

Cabe mencionar en éste sentido, que la escasez del papel moneda, consecuencia de la hiperinflación ha llevado a trasladarse hacia las plataformas; como lo son el pago móvil para cancelar en moneda local desde un pan hasta los recibos de servicios públicos.

Cinco datos sobre la reconversión monetaria

Por su parte, el economista, José Guerra aseguró que la nueva reconversión monetaria se puede perder en meses; «si no se pone en marcha un programa contra la hiperinflación. Si esa actualización del cono monetario no va relacionada con un programa económico para acabar con la hiperinflación; y hacer crecer la economía, esa reconversión monetaria se va a perder en meses».

Ahora, de acuerdo a lo publicado por El Pitazo, te presentamos los cinco datos que debes conocer; sobre ésta nueva reconversión monetaria.

Primero, tras la nueva reconversión, todo importe monetario expresado en bolívares soberanos; se dividirá entre un millón para ser denominado en bolívares digitales.

Segundo, se contará con monedas de 1 bolívar y billetes de 5, 10, 20, 50 y 100 bolívares en formato físico; todos ellos con el rostro de Simón Bolívar en el anverso y una alusión a la batalla de Carabobo, clave en la independencia, en el reverso.

El tercer dato, es que el nuevo bolívar, pese a que su creación está sustentada por el BCV en la digitalización de la economía; se enfrenta a la deficiente conexión de internet y a los constantes cortes de energía, lo que dificulta siempre concretar las operaciones digitales.

Respecto al cuarto punto, para que la nueva moneda nazca con éxito es necesario que ya no exista la hiperinflación. «Eso, solo se conseguirá, según los economistas, si se frena el desajuste fiscal severo que el gobierno; solventa con emisión monetaria», agregó El Pitazo.

El quinto punto, es que el Gobierno promociona su nueva estrategia como una manera de consolidar la moneda nacional; sin embargo no ha aclarado cómo va a lograr que mantenga su valor inicial en el tiempo.

Con información: ACN/El Pitazo/Foto: Cortesía

Lee también: Conoce los nuevos billetes que circulara a partir del primero de octubre

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído