Conéctese con nosotros

Internacional

Oposición se compromete a lograr pacto de convivencia democrática

Publicado

el

Oposición se compromete a pacto de convivencia - noticiacn
Jorge Rodríguez, Marcelo Ebrard; Dag Nylander y Gerardo Blyde tras firmar el memorando. (Foto: EFE)
Compartir

La oposición se compromete a pacto de convivencia democrática; así lo hicieron saber los delegados en el proceso de negociación con el Gobierno de Nicolás Maduro en México manifestaron el compromiso «irrenunciable» que permita «elecciones libres, justas y verificables».

«Tenemos el compromiso irrenunciable de hacer todo lo necesario para que logremos un acuerdo integral que le dé a nuestro pueblo un pacto de convivencia democrática que nos devuelva el derecho a tener elecciones libres, justas y verificables»; dice un comunicado firmado por los delegados de la oposición en México.

Oposición se compromete a pacto de convivencia

En el texto, los opositores agregan que «Venezuela debe ser la tierra donde cada quien vea lo que quiere ver, diga lo que quiera decir y haga lo que quiera hacer; donde cada quien sea dueño de su persona, libre de sus actos y disponga de los frutos de su trabajo».

El comunicado fue firmado por Gerardo Blyde, coordinador de la delegación de la oposición, Luis Aquiles Moreno, Luis Emilio Rondón, Tomás Guanipa, Carlos Vecchio, Mariela Magallanes, Stalin González, Roberto Enríquez y Claudia Nikken.

Las negociaciones entre el Gobierno y la oposición que buscan una salida a la crisis política y social del país; arrancaron este viernes en la capital de México con la firma de un memorando de entendimiento.

Dicho memorando fue suscrito por Blyde, de parte de la oposición, y por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) jefe de la delegación del Gobierno venezolano.

Acordaron condiciones necesarias para dialogar

Ambas delegaciones mostraron su disposición a «acordar las condiciones necesarias para que se lleven a cabo los procesos electorales consagrados en la Constitución con todas las garantías y entendiendo la necesidad de que sean levantadas las sanciones internacionales».

La agenda del diálogo incluye la negociación sobre «derechos políticos para todos», garantías electorales y un cronograma electoral para elecciones observables; el levantamiento de las sanciones, respeto al Estado Constitucional de Derecho, así como la convivencia política y social y la renuncia a la violencia.

También la reparación de las víctimas de la violencia; protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano y garantías de implementación, seguimiento y verificación de lo acordado.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Capriles seguirá «impulsando» acuerdos entre Gobierno y oposición

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído